El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Huelva

Rutas y visitas guiadas en Huelva por unas jornadas europeas

Carmen Solana anima a la participación en las jornadas que comienzan este sábado bajo el lema ‘Patrimonio y naturaleza: Un paisaje de posibilidades’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jornadas de patrimonio -

La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Carmen Solana, ha presentado una nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio que se celebrarán en Huelva del 7 al 28 de octubre. La programación incluye rutas y visitas en siete municipios de la pro-vincia en el marco de estas jornadas organizadas por la Consejería de Cultura en colaboración con la dirección general de Bienes Culturales y Museos, la delegación territorial, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, así como numerosas instituciones públicas y privadas.

En esta edición se ha planteado la relación intrínseca entre las personas, la naturaleza y su patrimonio cultural bajo el lema común ‘Patrimonio y naturaleza: Un paisaje de posibilidades’, haciendo hincapié en los valores patrimoniales incorporados en la naturaleza  en la medida en que el medio ambiente moldea las vidas, costumbres, tradiciones y relaciones sociales de las personas, generando culturas inseparables del medio en el que se desarrollan.

Las actividades y visitas guiadas que se ofertan son gratuitas y tienen el objetivo de hacer más comprensible a la ciudadanía, la im-portancia del la relación entre patrimonio y naturaleza a través del paisaje cultural, el arte y una amplia selección de entidades o enclaves patrimoniales de Andalucía.

La primera de estas actividades será el próximo sábado, 7 de octubre, en Almonaster la Real donde se realizará una visita guiada a su conjunto histórico.  El sábado 14 de octube hay programadas dos visitas guiadas a Fuenteheridos y Turóbriga en Aroche, único yaci-miento romano visitable de la provincia de Huelva. Y para el sábado 21 de octubre, las visitas se desarrollarán en Galaroza y el yacimiento de Tejada la Vieja en Escacena del Campo y Paterna del Campo.

Se incluye también en la programación, en colaboración con el Museo de Huelva, una visita guiada a la exposición ‘Una mirada a la colección de Bellas Artes’ prevista para el miércoles 25 de octubre, sin que resulte necesaria inscripción previa para la asistencia a esta actividad. Para finalizar, el sábado 28 de octubre habrña una visita guiada en Higuera de la Sierra, complementada con la visita a la destilería Martes Santo.

Desde la delegación territorial, se pondrá a disposición de quien esté interesado y por orden de inscripción, autobuses gratuitos de 54 plazas para la asistencia a las visitas guiadas. Para incsribirse en cualquiera de las actividades y acceder al transporte gratuito, se podrá hacer en el correo electrónico angel.armario@juntadeandalucia.es y en el teléfono 959004451, en mangel.navarro@juntadeandalucia.es o llamando al
959004440, o bien enviando un correo a  juanb.cancelas@juntadeandalucia.es o a través del 959004495.

Las Jornadas cuentan con la colaboración de los distintos ayuntamientos que participan así como de varias asociaciones culturales de varios municipios, tales como la Asociación de Amigos y Amigas de la Mezquita de Almonaster la Real, la asociación Solera Añeja de Fuenteheridos, la asociación Lieva de Galaroza o la destilería Martes Santo.

Carmen Solana ha animado los onubenses a que participen en estas jornadas “para conocer el rico patrimonio de nuestra provincia”. La delegada ha explicado que se han editado contenidos audiovisuales y didácticos de difusión “que ayudarán a entender mejor los contenidos culturales de las visitas y actividades programadas”. Asimismo, Solana ha destacado que la gratuidad de estas actividades “busca facilitar el acceso a nuestros bienes culturales como un derecho que desde 2007 se recoge en la Ley de Museos de Andalucía”.

Por su parte, el coordinador de las jornadas, Juan José Fondevi-lla, ha remarcado que durante estos días “Europa trabaja unida y con una misma temática. Por tanto, estas jornadas conciencian a la ciudadanía sobre la importancia de nuestro patrimonio pero también a las administraciones para remar en una misma dirección”.

Más de 30 años acercando el Patrimonio

Las Jornadas Europeas de Patrimonio son una iniciativa con-junta del Consejo de Europa y la Comisión Europea y constituyen uno de los eventos culturales participativos más compartidos por la ciuda-danía europea. Estas jornadas iniciaron su andadura en Granada, en octubre de 1985, en la 2ª Conferencia Europea de Ministros respon-sables del Patrimonio Cultural y en 1991 el Consejo de Europa las instituyó oficialmente. A partir de 1999 han sido organizadas por la Comisión Europea y el Consejo de Europa como una iniciativa con-junta. La Comunidad Autónoma Andaluza participa activamente desde 1991 con la programación anual de múltiples actividades di-vulgativas del Patrimonio Cultural en las ocho provincias andaluzas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN