El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los datos de la EPA para Cádiz trasladan "cifras esperanzadoras"

La EPA para la provincia de Cádiz trasladan cifras esperanzadoras, tal y como opinan tanto desde el Gobierno Central como desde Diputación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Irene García, presidenta de la Diputación

Los datos conocidos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre en la provincia “trasladan cifras esperanzadoras” ha  indicado la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García. Unos datos que muestran que la provincia tiene 159.500 parados, con una bajada de 8.500 desempleados en relación al segundo trimestre, y un porcentaje de desempleo del 27,61. En los dos últimos años, correspondientes al actual mandato de la corporación Provincial y de los ayuntamientos, la tasa de paro ha caído casi 10 puntos.

“Las cifras colocan a la provincia de Cádiz en momentos anteriores a la crisis y en ese sentido creo que es bueno que sigamos por esa senda y que continuemos en el descenso del desempleo como lo estamos haciendo ahora”, ha señalado la presidenta. “No obstante sigue siendo un nivel de desempleo absolutamente insostenible. Aunque la provincia de Cádiz en estos dos últimos años ha caído porcentualmente en diez puntos en su nivel de desempleo, sigue teniendo cerca de 160 mil personas desempleadas, que obligan a que tengamos que poner todo de nuestra parte para seguir generando oportunidades”.

Irene García ha destacado el peso del sector turístico en la economía de la provincia y la necesidad de reducir la tasa de empleo temporal, así como en la importancia de promover un turismo que no solo sea estacional.

En relación con la generación de oportunidades, la presidenta de la Diputación ha indicado que las instituciones deben favorecer un marco de certidumbre que atraiga el establecimiento de empresas, además de impulsar el fortalecimiento de las mismas.

La provincia de Cádiz llegó a tener 254.000 desempleados, un 43,23 por ciento, en el primer trimestre de 2014.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía y presidente provincial del PP en Cádiz, Antonio Sanz, ha afirmado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que "se sigue avanzando en la provincia", y ha calificado dichos datos como "esperanzadores".

Cabe recordar que los datos del tercer trimestre señalan que en la provincia tiene 159.500 parados, con una bajada de 8.500 desempleados en relación al segundo trimestre, y un porcentaje de desempleo del 27,61.

En declaraciones a los periodistas, Sanz ha añadido en este sentido que "los datos son de una reducción de en torno a dos puntos", lo cual ha calificado de datos "esperanzadores pero insuficientes, y oligan a seguir ahondando en la coordinación de todas las políticas activas de empleo entre todas las administraciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN