El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Pleno expresa su inquietud por el futuro de la actual Comisaría

El Gobierno ve “pertinente” mantener contactos con Interior para evitar su deterioro y expolio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen de la sesión plenaria de este jueves. -

El Pleno municipal expresó ayer su inquietud por el futuro que puede correr la actual sede de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, un edificio palaciego situado en pleno corazón del centro histórico que debe ser desalojado en poco más de un año, cuando este servicio se traslade a las nuevas dependencias que se están levantando junto al Campus universitario.

Todos los grupos coincidieron en la necesidad de empezar a trabajar de cara a evitar que el edificio quede sin utilidad, abandonado, y sea además víctima del deterioro y el expolio, como ya ha ocurrido en otros edificios de similares características.

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, consideró “pertinente” mantener una próxima conversación con el Ministerio del Interior, que es el titular del inmueble, “para ver qué destino contemplan” para el edificio y “qué posible uso se le puede dar”.

Todo ello partiendo de la base de que la ciudad ya tiene “suficiente patrimonio en estado lamentable para que se vayan sumando” nuevos inmuebles que podrían ser víctimas del “vandalismo o la destrucción”. Con independencia de que el Ministerio del Interior aclare o no el futuro uso que va a dar al antiguo palacio de los Condes de Puerto Hermoso, lo que sí se tiene claro desde el Ayuntamiento es que cuanto menos se exigirá el correspondiente “cerramiento” de la finca una vez que la Comisaría se traslade de manera definitiva a La Asunción.

La inquietud por el futuro del edificio partió de una propuesta de IU, que defendió su conversión en parador turístico. Ningún grupo respaldó con claridad esa iniciativa, ya que se consideró de algún modo precipitado determinar un uso futuro del edificio sin dar otros pasos anteriores.

Desde el PP, el concejal Antonio Montero mostró su “preocupación” por lo que pueda ocurrir tras el traslado de la Comisaría. “No podemos hablar de definir el uso de un edificio que no es de nuestra propiedad, porque igual el ministerio sí ha previsto algún uso. Lo que sí tenemos claro es que no se puede dejar que quede en la ruina”, explicó.

El portavoz de Ganemos, Santiago Sánchez, abogó por abrir un debate para plantear un futuro uso y, a partir de ahí, negociar con el Estado. Ciudadanos, por su parte, también respaldó la necesidad de “adelantarse en el tiempo” y “planear un nuevo uso” para el edificio.

Por último, el portavoz de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, consideró importante iniciar este debate con independencia de que finalmente el edificio albergue o no un parador turístico, que era su pretensión inicial. “No vamos a imponer al ministerio lo que tiene que hacer. Lo que se planteaba en el fondo era la necesidad de llamar a la puerta, crear una mesa y proponer iniciativas”.

Un concurso de ideas para la fábrica de botellas

La Comisaría del Arroyo está todavía operativa, pero no ocurre lo mismo con la antigua fábrica de botellas, que dejó de tener uso hace ya varios años. El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, confirmó que los propietarios de la finca -Saint Gobain- van a convocar un concurso de ideas para determinar qué futuro se va a dar a la parcela. “Vamos a estar vigilantes para que se cumpla el PGOU. No sabemos a dónde nos puede llevar este concurso, pero es un compromiso que han asumido ellos. Espero que no tarden mucho tiempo en convocarlo”, explicó Camas, que mantiene contactos con la empresa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN