El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Marbella

Marbella X sus Arboles denuncia una nueva tala

La plataforma ciudadana Marbella X sus Árboles lamenta la actitud de este equipo de gobierno que prosigue con las talas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • AVENIDA RICARDO SORIANO


La nueva tala de árboles ha comenzado este lunes, a las 7.00h de la mañana en la calle Víctor de la Serna del centro de la ciudad y ha continuado con el posterior hormigonado de los alcorques de los ejemplares talados. El Plan Centro continúa con su actuación “depredadora” sobre el arbolado existente.


La plataforma ciudadana Marbella X sus Árboles lamenta la actitud de este equipo de gobierno que prosigue con las talas injustificadas, a pesar de las peticiones ciudadanas para que se paralicen y se ejecuten los proyectos sin afectar a los arboles de la zona.


La semana pasada se procedió a la tala de 13 árboles de porte en la calle Alonso de Bazán y 7 naranjos en la Avenida de Ricardo Soriano. Con la tala de hoy se añaden 5 árboles más a los ya sacrificados. Son 25 árboles que formaban parte del corredor verde que une la red de parques urbanos: Parque de la Constitución, Paseo de la Alameda y Parque Arroyo de la Represa.


Tras la tala en 2013 de la Avenida Miguel Cano se han sucedido la de Avenida Antonio Belón y calle Notario Luis Oliver, así como una parte de la Avenida Nabeul, con lo que ahora prácticamente se completa la destrucción de más de 200 árboles de este corredor verde que configuraba el pulmón urbano más importante de la ciudad.


El movimiento Marbella X sus árboles denuncia lo injustificado de esta tala que se basa en algunos casos en informes de hace 10 años y como en el caso de hoy, se realizan incluso sin informe que determine el estado de los árboles, y que justifique la necesidad de suprimirlos.


Una ciudad inteligente no es la que gasta más recursos sino la que se aprovecha mejor de los que dispone. Asimismo, esta pérdida de la masa forestal urbana perjudica al medio ambiente urbano, incidiendo en la subida de la temperatura en las calles y viviendas afectadas y en el aumento del nivel de ruido y polución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN