El tiempo en: Sevilla
Martes 25/06/2024  

Mundo

Inesperada vuelta a casa de los presos españoles desde Marruecos

Con tanta premura como falta de anticipación, la experiencia carcelaria de los primeros 178 presos españoles en Marruecos que se han beneficiado de las medidas de gracia concedidas por Mohamed VI en el décimo aniversario de su coronación acaba de finalizar.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Con tanta premura como falta de anticipación, la experiencia carcelaria de los primeros 178 presos españoles en Marruecos que se han beneficiado de las medidas de gracia concedidas por Mohamed VI en el décimo aniversario de su coronación acaba de finalizar.

Son parte de los 659 detenidos extranjeros a los que ha ido dirigido el indulto total o parcial, y que desde el pasado jueves han comenzado a abandonar las cárceles del país.

“Es como si te tocara la lotería”, dijo a Efe B.T., uno de los dos reos que este jueves salió de la cárcel de Casablanca, y para el que la delegación consular en la ciudad ultimaba ayer el papeleo de su partida de Marruecos.

Arrestado en el aeropuerto de la capital económica marroquí y condenado a cinco años por tráfico de drogas, este menorquín de 37 años, que “de toda la vida” se había dedicado a la hostelería, apenas había cumplido once meses en la penitenciaría.

“No pensaba que fuera a estar cinco años. A veces hay que tener un poco de fe” afirmó en conversación telefónica al poco de salir de la prisión, tras una reclusión en la que asegura que “se pierde mucha vida”.

Con los nervios de su inesperada puesta en libertad, cuenta cómo era el único español en una celda con capacidad para 15 personas pero en la que se hacinaban “hasta 27” reclusos, de los que le separaba una distancia tanto lingüística como mental.

Indultos como los otorgados en esta ocasión, y que tienen lugar varias veces al año con motivo de las fiestas nacionales y religiosas más importantes, sirven además para descongestionar las superpobladas cárceles marroquíes.

La mayor medida de gracia otorgada hasta la fecha por Mohamed VI benefició a 47.988 condenados por el nacimiento de su primer hijo, el príncipe Mulay Hasán, en mayo de 2003, mientras que por el de su hija, la princesa Lala Jadiya, en marzo de 2007, fueron indultados 33.054.

Los 24.865 presos del décimo aniversario de la entronización, de los cuales 16.018 han obtenido un indulto total sobre su tiempo de condena pendiente, mientras que 8.732 verán su pena reducida, representan cerca de un 40% de la población reclusa.

Y ese porcentaje se eleva a entre el 65 y el 80% de los detenidos españoles en el país, que, según datos del Gobierno español facilitados a comienzos de julio, entonces ascendía a 228.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN