El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Autorizada la terminación del edificio de Ramón y Cajal para 54 pisos

La empresa promotora opta finalmente por destinar el edificio a usos residenciales en lugar del destino inicial de oficinas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Edificio junto a gasolinera -

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento hispalense ha concedido una licencia de obras para la "terminación" del edificio adosado a la estación de servicio de la avenida de Ramón y Cajal, cuyas obras llevan años paralizadas y donde la empresa promotora ha decidido renunciar al uso inicial de oficinas, para que el inmueble acoja 54 viviendas.

Fue en diciembre de 2008, según la información recogida por Europa Press, cuando la Gerencia de Urbanismo concedió a la promotora 'Enramadilla S.L.' licencia de obras para aprovechar los terrenos de las dos parcelas de la avenida Ramón y Cajal donde se alzaba una antigua gasolinera, para construir un edificio de cinco plantas destinado a oficinas y locales comerciales que integraría, además, una nueva y remozada estación de servicio.

Tras comenzar a levantar el conjunto del edificio, las obras quedaron paralizadas en el marco del desplome del negocio inmobiliario y del sector de la construcción. No obstante, en octubre de 2012 la Gerencia de Urbanismo autorizó a 'Enramadilla S.L.' a dividir en fases esta iniciativa urbanística, lo que daba vía libre a la instalación de la nueva gasolinera y su establecimiento comercial, al margen del resto del edificio.

 

"SEGUNDA FASE"

Y después de que la estación de servicio fuese rematada y entrase en servicio en 2013, mientras el resto del edificio permanecía a la espera de la reanudación del proyecto, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado hace pocos días una licencia de obras relativa a la "segunda y última fase de la edificación, consistente en la terminación del edificio desarrollado sobre la parcela uno, actualmente en estructura e integrado con la gasolinera en uso de la parcela dos".

La licencia concedida, según la información recogida por Europa Press, implica un "cambio de uso inicial de oficinas al nuevo uso residencial plurifamiliar, para 54 viviendas, locales comerciales en la planta baja y las tres plantas de sótano existentes para uso de aparcamientos, trasteros e instalaciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN