El tiempo en: Sevilla
09/06/2024  

Sanlúcar

La Cabalgata de Reyes llevó la magia a Sanlúcar

La llegada, por adelantado, de los Reyes Magos a la ciudad, no impidió que miles de sanluqueños disfrutaran de la jornada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cabalgata de Reyes. -

El cambio de día en el calendario para la llegada de los Reyes Magos no empañó el objetivo principal de la Cabalgata de la Ilusión. Niños y mayores disfrutaron el jueves por la tarde de la magia que el cortejo y sus majestades derrocharon a su paso por las calles de Sanlúcar. Once carrozas, tres bandas de música y cuatro animaciones musicales infantiles, acompañadas por el Tren de la Ilusión, formaron parte de la Cabalgata de los Reyes Magos.

Como en años anteriores,la seguridad fue uno de los aspectos clave en la organización del desfile. Para controlar las carrozas se contó con los distintos cuerpos de seguridad con seguridad privada adicional, Cruz Roja con una ambulancia de soporte vital básico, otra de soporte vital avanzado y con voluntarios provistos de desfibriladores DESA para que la cabalgata estuviera también cardio protegida.

Pese a que no se produjeron incidencias de consideración, los servicios de seguridad y asistencia sanitaria sí tuvieron que atender a una mujer a causa de una caída, en la calle Barrameda, que tuvo que ser trasladada al Hospital comarcal Virgen del Camino, y también a un herido por un objeto punzante, que fue atendido en ambulancia.

Además de las tres carrozas propias de los Reyes Magos, la del Cartero Real y la de la Estrella de Oriente, las de animación, recorrieron las calles de Sanlúcar otra con personas con diversidad funcional, motórica, sensorial y cognitiva, que contó con algunos usuarios de Afanas y que tenía como objetivo favorecer la inclusión y la igualdad.

Las carrozas llevaban, como ya sucedió el año pasado por primera vez, referencias a la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, con el logotipo y el lema ‘Sanlúcar 2019-2022’ en cada una de las bateas.

Durante todo el recorrido, sus majestades y los pajes que formaban parte de su séquito, fueron repartiendo entre los niños miles de regalos, caramelos y pelotas, el objetoo más preciado de la Cabalgata. De hecho este año, se han repartido unos 8.000 balones, mil más que en años anteriores. Unos 10.000 kilos de caramelos, aportados por el Ayuntamiento, se repartieron también entre los miles de asistentes al desfile de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La mayoría de ellos, empaquetados para evitar ensuciar las calles de la ciudad.

Al paso de la cabalgata, una veintena de trabajadores de los servicios municipales de limpieza, con varias máquinas limpiadoras, se afanan por devolver la normalidad a las calles tras el paso de la Cabalgata. Excepto por la novedad del cambio de día, que influyó también en que sus majestades no partieran desde el puerto de Bonanza, como venía siendo tradicional, sino desde la calle Puerto Barrameda -ya que la lonja mantuvo su actividad al tratarse de un día lectivo- , la Cabalgata de Reyes de Sanlúcar mantuvo el mismo recorrido y sólo la presencia de una lluvia muy leve, obligó al cortejo a aligerar el paso.

Un día de ilusión

Desde bien temprano, sus majestades, montados en autobuses urbanos, visitaron primero la residencia de ancianos, el hospital y Afanas, para posteriormente iniciar el desfile que culminó en la Iglesia de San Francisco para la adoración del Niño Jesús. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN