El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Mujeres que merecen calles

Torremolinos rinde homenaje, a través de su callejero, a féminas que hicieron de ella un lugar mejor a través de sus enseñanzas o vivencias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Calle de Doña María Barrabino. -
  • Numerosas vías de Torremolinos están dedicadas a personajes femeninos nacionales e internacionales
  • La mayor parte de los viales están dedicados a hombres, ciudades o accidentes geográficos
  • Santas, actrices, maestras o cantantes ponen nombre y apellidos al callejero de la ciudad

Torremolinos cuenta con 600 calles y tan solo una treintena de ellas llevan el nombre de una mujer. En el callejero de la ciudad dejaron huella grandes artistas, miembros de la realeza internacional o grandes mujeres que cambiaron la sociedad y política española en una época en la que la mujer estaba reservada para la vida en el hogar y el cuidado de los hijos.

Existe una regla no escrita en el sector del callejero que establece que una calle llevará el nombre de una persona fallecida, o conocido. Norma que no siempre se cumple. Se puede apreciar en el caso de la calle Albertina Capeluto, vial situado frente a La Colina. El Ayuntamiento de Málaga decidió nombrar esta calle tras la esposa del propietario de los terrenos. Caso parecido al de la calle Alexandra, situada en El Saltillo, que fue nombrada así en 1995, ya que era el nombre de la hija del constructor de los edificios de la zona.

La realeza también dejó huella en el callejero de Torremolinos gracias a la princesa Soraya, ex-esposa del Sha de Persia, quien era asidua del hotel Pez Espada.

Numerosas calles reciben el nombre de santas, como el pasaje Santa Ana, la calle Santa Rosa, situada en el barrio de El Calvario y dedicada a una monja peruana del siglo XVI. Además, Teresa de Calcuta también está presente con una calle en la zona del Parque Empresarial.

Torremolinos, ciudad de artistas. Sus calles y avenidas son un fiel reflejo de ello. La cantantey actriz  Marifé de Triana tiene un vial con su nombre en Playamar desde el 2002. Le acompaña la actriz Ava Gardner, desde 2003,  que vivió y disfrutó de la fiesta en Torremolinos. En el mismo pleno del Ayuntamiento se aprobó la calle a Brigitte Bardot. La actriz francesa grabó en La Carihuela ‘Los joyeros del claro de luna’. Rodaje accidentado donde los haya, ya que Bardot estuvo un tiempo hablando mal de lo frito que le pusieron el pescado y lo fuerte que sabía el queso de cabra que le sirvieron en ese pueblo de pescadores.

Dolores Ibárruri ‘La Pasionaria’ o Victoria Kent fueron mujeres que cambiaron la sociedad. Ibárruri, histórica dirigente del Partido Comunista, luchó por los derechos de la mujer.

La malagueña Victoria Kent, primera mujer en entrar en el colegio de abogados y Directora General de Prisiones en 1931 aprobó importantes mejoras para los presos.

La ciudad ha dejado espacio para aquellas mujeres que jugaron un papel esencial en la sociedad torremolinense. La calle a Doña María Barrabino fue aprobada el 14 de marzo de 1967. Barrabino jugó un papel destacado por la solidaridad con sus vecinos y por ser la dueña de la Hacienda San Miguel, que en los años 40 ocupaba la zona de la plaza Pablo Ruiz Picasso y la iglesia del Buen Consejo y que Málaga le expropió por 15.000 pesetas para ampliar la carretera de Cádiz.

Isabel Manoja jugó un papel destacado por la autonomía de Torremolinos. La ciudad también le rinde homenaje a una maestra torremolinense de los años 20, Antonia Miret, dedicándole la calle Maestra Miret. En un futuro muy cercano, la médica Pilar Galera recibirá un homenaje en forma de calle por incansables años de lucha e investigación sobre el cáncer.

En unos años, abogadas, médicas, juezas o periodistas pondrán nombre y apellido a los rincones de Torremolinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN