El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La Junta valora la adaptación de Sevilla al nuevo modelo turístico

El consejero de Turismo afea el comportamiento y actitud de algunos turistas irresponsables: "No los que queremos ni en Sevilla ni en ninguna ciudad andaluza"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Javier Fernández, en la comisión -

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha valorado este jueves la adaptación que está llevando a cabo la ciudad de Sevilla hacia el nuevo modelo turístico y ha afeado el comportamiento y la actitud de algunos turistas irresponsables. "No los que queremos ni en Sevilla ni en ninguna ciudad andaluza", ha subrayado.

En comisión parlamentaria, el consejero ha señalado los buenos datos turísticos de la provincia de Sevilla, siendo la tercera que más ha crecido en viajeros registrados en 2017, cerca de cuatro millones de turistas, y ha destacado las sinergias que se están produciendo para que haya un equilibrio y reparto en el flujo turístico tanto en los periodos de tiempo como en el territorio.

En cuanto a la ciudad hispalense, Fernández ha señalado los 2,62 millones de viajeros que llegaron en 2017 --de los que 1,5 millones fueron internacionales--, lo que conllevó un aumento del cuatro por ciento en las pernoctaciones, hasta los 5,2 millones. También ha subrayado el aumento del 10,3 por ciento en las llegadas al aeropuerto sevillano de San Pablo, hasta las 2,5 millones de pasajeros.

Asimismo, ha apuntado que las fechas más importantes para el sector se dan en primavera --con la Semana Santa y la Feria de Abril-- y al inicio del otoño, aunque ha afirmado que en el mes de agosto, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se alcanzan, se registraron 464.000 visitas, lo que supone solo 50.000 menos que en el mejor mes.

El consejero también ha indicado la presencia audiovisual como una motivación más para visitar la ciudad, lo que se une a la gastronomía y a la cultura. Por ultimo, Fernández ha señalado que el reto para Sevilla es conseguir más largas estancias y con un mayor gasto medio.

Por su parte, el diputado del PP-A Jaime Raynaud ha dado a conocer un informe que el sector ha realizado sobre el turismo en la ciudad de Sevilla durante 2017, donde se señala que "se ha producido una saturación en algunos momentos" y que, aunque hayan llegado más turistas, "el ticket de compra ha bajado".

De esta manera, el sector reclama un plan turístico para la ciudad de Sevilla, al tiempo que advierte de la "falta de ayudas" en inversiones directas de la Junta de Andalucía

Raynaud también ha llamado la atención sobre la oferta turística ilegal y el informe del sector muestra una preocupación por que siga creciendo, de manera que han exigido un mayor control sobre esta problemática. En este sentido, el informe señala que existen unas 10.600 plazas en pisos turístico, de las que "solo están 2.300 dadas de alta".

Por último, el diputado del PP ha insistido en dos puntos: por un lado, en la importancia de las conexiones aéreas de larga distancia, sobre todo, hacia el turismo asiático y americano, y, por otro lado, la diversificación del sector basada en un turismo de calidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN