El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jaén

El PP presiona a la Junta y resucita el debate de la Ciudad Sanitaria

Reabre la piscina cubierta de La Salobreja y el PSOE plantea la depuración salina

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal de Deportes, José María Álvarez, ayer en la piscina cubierta de La Salobreja -

El gobierno municipal del PP lleva hoy de nuevo al Pleno del Ayuntamiento una moción reivindicando la construcción de la Ciudad Sanitaria de Jaén. Este proyecto, que el Colegio de Médicos vienen reclamando desde principios de este siglo y que la Junta de Andalucía se comprometió a asumir en 2007 aunque más tarde renunciaría al mismo por los recortes presupuestarios, ha vuelto a colarse en el debate político de la ciudad tras las frecuentes averías en el Hospital Neurotraumatológico de la capital (antiguo Princesa) debido al estado obsoleto de sus tuberías. Además, desde la plataforma ‘Jaén Merece Más’ se ha avalado la construcción de la Ciudad Sanitaria al tiempo que se denunciaba el agravio con relación a Málaga, donde la Junta ha anunciado una inversión de más de 400 millones de euros en un nuevo hospital que estaría para 2024. No obstante, la delegada de la Junta en Jaén, Ana Cobo, indicó en días pasados que se requiere “un debate ciudadano” antes de plantearse la ejecución del proyecto. El PP quiere meter presión a la Junta con la Ciudad Sanitaria en el Pleno de este martes, a pesar de que la Plataforma en Defensa por la Sanidad Pública de Jaén ha señalado en un comunicado que “la raíz del problema se encuentra en los recortes presupuestarios y de recursos y a las privatizaciones de servicios básicos emprendidas por el SAS”. Para el portavoz de esta plataforma, Andrés Gómez, “se requiere una inversión urgente y la recuperación de los servicios para su gestión pública y no debates irreales sobre promesas que no van a llegar ahora y que responden a juegos electorales entre partidos”, en alusión al proyecto de la Ciudad Sanitaria. A su juicio, “esta promesa se produjo en una época en la que estaba de moda la fusión de los centros hospitalarios. Sin embargo, hoy en día, la gestión sanitaria ha avanzado hacia un modelo que busca la cercanía en la atención del paciente, por lo que una Ciudad Sanitaria traería problemas como reubicación de servicios, dificultar los desplazamientos, disminuir el nivel de inversiones o reducir el número de camas y del personal tras la fusión”. Y advierten que “una hipotética inversión de esa cuantía significaría el recorte drástico en la dotación sanitaria de la ciudad, utilizando el argumento de la eficiencia”.

 

Reabre la piscina de La Salobreja

 

De otro lado, la piscina cubierta de La Salobreja reabrió ayer lunes después de permanecer cerrada alrededor de un mes debido a la rotura de la caldera, lo que ha hecho necesaria la instalación de una nueva. Mientras, el PSOE presenta en el Pleno de hoy una moción pidiendo un plan de puesta a punto de la calidad del agua en las piscinas cubiertas, de Las Fuentezuelas y La Salobreja, y solicita el cambio de los sistemas de depuración de cloro por unos de electrólisis salina, pues el agua adquiriría una salinidad de muy baja intensidad, la equivalente a las lágrimas oculares. Una petición que avaló ayer el sindicato UGT y que evitaría los continuos episodios de afecciones por inhalación de cloro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN