El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Tussam conectará con la Policía Local sus paradas

El Ayuntamiento de Sevilla insta a la empresa municipal de transporte a desarrollar las paradas antiacoso y analice su aplicación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un autobús de Tussam en una parada. -
  • El Ayuntamiento insta a la empresa a desarrollar las paradas antiacoso
  • Los taxis también tendrán un protocolo para casos de violencia machista

El concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, el socialista Juan Carlos Cabrera, ha trasladado ya a la empresa municipal de transportes Tussam que estudie el desarrollo de las paradas nocturnas “antiacoso”, paradas intermedias o a demanda de los usuarios, para definir su mejor ubicación y analizar las condiciones de seguridad vial de los entornos para su colocación; a la par que subrayó, este jueves, que los autobuses contarán con un botón para llamar a la Policía Local.

Tras presentar los nuevos equipamientos para Protección Civil, Cabrera explicó que ya ha trasladado la petición a Tussam, después de que el Pleno aprobara esta propuesta de IU este pasado miércoles. Así, se analizará la ubicación para colcoar esas paradas intermedias, que habrían de estar al menos a unos 300 metros de las actuales y en zonas “donde haya alguna acera o que habría que acondicionar para garantizar su seguridad vial”.

Según el concejal, esas paradas serían “a petición de las personas que, a su entender, estén sufriendo algún tipo de agresión, como mujeres u otros colectivos”. “Cualquier agresión que se pueda sufrir o que se tenga conocimiento de un peligro, lo primero que se tiene que hacer es acudir es al conductor y en el autobús habrá un botón de acceso directo a la Policía Local”, añadió.

También indicó que podrán ser usadas igualmente por “las mujeres que incluso cuando van a su casa entienden que la parada les genera cierta incertidumbre o peligro y se facilita que se pueda hacer más cómoda su llegada a la vivienda de forma próxima y segura”.

Así, Cabrera celebró que se haya aprobado en el pleno esa propuesta para avanzar en la mejora de la seguridad de las personas. También se establece crear un protocolo de actuación para taxistas ante casos violencia de género y puesta en marcha de cursos de formación en la materia con el fin de hacer frente “al repunte de estos episodios que se viene produciendo en este servicio de transporte público”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN