El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Abierto el plazo de inscripción del programa "100 caminos al éxito"

Entre todas las solicitudes recibidas, un jurado especializado elegirá las 100 mejores propuestas emprendedoras.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del programa. -
  • En cuatro años, el programa "100 caminos al éxito" ha contribuido a la creación de "300 proyectos de negocio" en toda Andalucía

La Fundación Cajasol y la Fundación Andalucía Emprende de la Junta han presentado este miércoles la V edición del programa "100 caminos al éxito". Un proyecto que, según el consejero de Economía, Antonio Ramírez De Arellano, "se encuentra totalmente consolidado, gracias a la colaboración durante estos cinco años entre ambas fundaciones, en favor del emprendedor". El programa ya tiene el plazo de inscripción abierto, hasta el próximo día 6 de mayo, y de todas las solicitudes recibidas, un jurado especializado se encargará de seleccionar las 100 propuestas más "interesantes y viables".

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha explicado que "buscamos nuevos proyectos e ideas de negocio que aún no estén en funcionamiento". Además, añade, "este programa es bastante completo", ya que no solo ofrece microcréditos al 0% -de hasta 6.000 euros-, sino que también "ofrece formación y asesoramiento, para fomentar la creación de nuevas empresas y por consiguiente la creación de empleo y de riqueza para nuestra tierra".

Durante las cuatro ediciones anteriores, el programa "100 caminos al éxito" ha contribuido a la creación de "300 proyectos de negocio" en toda Andalucía, "entregando hasta 583.000 euros", reseñó Pulido. El presidente de la Fundación Cajasol ha destacado que "éste es un programa transversal, destinado a aquellas personas con pocos recursos a su alcance que quieren mostrar su talento", algo que Pulido recuerda, "no es innato, sino que también se aprende".

Un informe realizado por Andalucía Emprende y la Fundación Ecodes revela que por cada euro que se invierte en materia de emprendimiento, el beneficio que éste revierte a la sociedad es de ocho euros, por lo que, según apunta el consejero de Economía, "es totalmente rentable invertir en tareas emprendedoras".

Es el propio Ramírez de Arellano quién presenta como un reto aumentar la intención emprendedora dentro del ámbito universitario. Aun así, éste ha recalcado que "en tan solo un año, el porcentaje sobre la intención de los universitarios de emprender ha aumentado desde el 31,7% el pasado año, hasta el 36% en la actualidad".

Finalmente, Antonio Pulido ha animado a todas aquellas personas con ideas interesantes a presentarse, alegando que el 80% de las empresas emprendedoras a través de este programa han sobrevivido. Éste piensa que "no solo hay que apoyar a los sectores con un alto nivel educativo, también hay que hacerlo con aquellos que no lo tienen".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN