El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

CES y Diputación abogan por el asociacionismo para innovar y crecer

Los vicepresidentes de Prodetur y la CES, Antonio Conde y Juan Pedro Calvente, inauguran en Morón de la Frontera el IV Encuentro Empresarial en la Provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración del encuentro. -

Los vicepresidentes de Prodetur y de la CES, Antonio Conde y Juan Pedro Calvente, han participado en la inauguración del IV Encuentro Empresarial en la Provincia de Sevilla, que se ha celebrado en  Morón de la Frontera. La apertura también ha contado con la presencia del alcalde moronense, Juan Manuel Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Morón, Rafael Sánchez.

Este encuentro que desde 2015 viene organizando la CES, a través de una subvención del Área de Concertación de la Diputación de Sevilla, reúne a los empresarios y autónomos de la provincia en torno a temas de interés para este colectivo. La convocatoria surge de la Comisión de Asociaciones Territoriales de la CES con el fin de revalorizar el papel del empresariado provincial y realizar encuentros de negocio o networking entre empresarios de diferentes localidades.

En su intervención, el vicepresidente de la CES, Juan Pedro Calvente, incidió en la necesidad de “una auténtica cohesión territorial en cuanto a infraestructuras; nuestro gran caballo de batalla –señaló- tanto en Sevilla capital como en los distintos municipios”. Se refirió a las propuestas que desde la CES se vienen elevando en tal sentido ante los distintos grupos políticos, a nivel autonómico y nacional, y destacó el talante abierto a la colaboración por parte de la Diputación de Sevilla, “consciente del peso determinante que el empresario tiene en la sociedad”.

Calvente apuntó que “el tamaño de nuestro tejido productivo nos obliga a no bajar la guardia”, por lo que subrayó que “lograr un mayor crecimiento de nuestras empresas y que éstas ganen en tamaño, es la vía más adecuada para conseguir importantes ahorros en la cadena productiva, incrementar la productividad y asegurarnos un papel relevante en el mercado actual”.

Por su parte,  Antonio Conde destacó la importancia del empresariado “para el desarrollo socioeconómico y la pujanza de nuestro territorio. Sois -dijo- uno de los pilares sobre el que debe gravitar la creación de riqueza y el empleo”. Para avalar su afirmación recordó que la provincia de Sevilla registra “115.932 empresas y representa el 23,1% del tejido empresarial andaluz”, contando además “con sectores de gran potencial como el aeronáutico, el turístico o la minería, sin olvidar que el sector agroalimentario continúa siendo clave en la economía provincial”.

El vicepresidente de Prodetur consideró que el crecimiento de las actividades empresariales ha de ser uno de los principales objetivos, precisando que el peso económico “sigue pivotando en torno a las pymes y las microempresas”, y el colectivo de autónomos “representa el 56% del total de empresas de la provincia”.

Dentro de este contexto, resaltó el papel de las asociaciones empresariales como “altavoces de las necesidades de nuestro tejido empresarial y, por tanto, como canal para la innovación y el crecimiento”.

Tanto el presidente de la Asociación de Empresarios de Morón, Rafael Sánchez, como el alcalde de este municipio sevillano, Juan Manuel Rodríguez, se mostraron de acuerdo en destacar la importante aportación de las empresas morenensas en la economía sevillana y en su gran apuesta por la industria y la expansión exterior.

El Encuentro Empresarial en la Provincia de Sevilla ha abordado en esta IV edición asuntos de interés como el impuesto de sucesiones en las empresas; la responsabilidad penal en las empresas y cómo protegerse, así como la comunicación en el ámbito de la empresa. Los anteriores encuentros se  celebraron en los municipios de Espartinas (2015), Las Cabezas de San Juan (2016) y Alcalá de Guadaíra (2017).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN