El tiempo en: Sevilla
Lunes 10/06/2024  

Málaga

Por la puesta en valor de los restos arquelógicos de la Alameda

Moción a pleno de Málaga Para la Gente con la vista puesta en los restos arqueológicos del Castillo de San Lorenz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los representantes de MPG.. -
  • La intención es que puedan ser mostrados haciéndolos visibles en la nueva Alameda peatonalizada.

El portavoz del grupo municipal de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, instará al equipo de gobierno, a través de una moción que se debatirá el próximo lunes en la comisión de urbanismo, a que colabore con la Junta de Andalucía en la recuperación de los restos arqueológicos del Castillo de San Lorenzo, que data de los siglos XVI-XVII, para mostrarlos haciéndolos visibles en la nueva Alameda peatonalizada.

Para Zorrilla las obras de rehabilitación parcial de la Alameda y las obras del metro, "suponen una oportunidad para la ciudad, ya que han sacado a la luz los restos del conocido Fuerte de San Lorenzo, fortificación de 1.701 que ha causado la sorpresa de los arqueólogos al comprobar el buen estado de los restos". Estas obras, han agregado, "deben dar la oportunidad de que se puedan observar estos restos a través de una pared de metacrilato en la propia estación de metro en Atarazanas".

El edil pedirá en dicha moción que el conjunto escultórico del Marqués de Larios y alegoría del trabajo mantenga su actual lugar central en la Alameda y no sea trasladado, así como que el proyecto "sea respetuoso con su carácter histórico y no se altere la configuración arquitectónica de la Alameda Principal".

"Los colectivos en defensa del patrimonio y la Fundación Benlliure han mostrado su negativa a este cambio, ya que el lugar que ocupa actualmente tiene un sentido histórico y arquitectónico por lo que pensamos que es mejor que se quede dónde está integrado en una glorieta, contribuyendo así a que los coches disminuyan su velocidad y a reforzar la identidad de la ciudad", ha sostenido.

De igual forma, el edil de IU solicita que en la acera norte de la Alameda y parada del metro de Atarazanas, se incluya alguna actuación para hacer visibles las referencias históricas y literarias a la Isla de Arriarán, metrópolis mundial de la picaresca en el XVI según la descripción de Cervantes en la primera parte de Don Quijote de La Mancha.

Por último, Zorrilla insta al equipo de gobierno a tomar medidas proteccionistas respecto a las raíces de los ficus de la Alameda y actualizar los estudios que en su día se hicieron de los ficus y árboles existentes afectados por las obras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN