El tiempo en: Sevilla
Martes 25/06/2024  

Chiclana

La Ordenanza de Regularización pasará por Pleno el 2 de agosto

Será sometida a su aprobación definitiva para que el documento pueda entrar en vigor.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Anuncio del Pleno. -

El Pleno del Ayuntamiento de Chiclana debatirá el próximo jueves 2 de agosto el expediente para la resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la Ordenanza de Regularización, que permitirá dotar de servicios básicos y regularizar más de 16.000 viviendas del diseminado. Así lo han anunciado la portavoz del Gobierno y delegada municipal de Diseminado, Cándida Verdier, y la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quienes han destacado que, “una vez tenemos en vigor prácticamente el 100 por ciento del Plan General, a excepción de la Ronda Oeste, ya podemos afrontar la aprobación definitiva de esta Ordenanza”.

En este sentido, la portavoz del Gobierno ha resaltado que “el titular es bastante claro. Plan General en vigor, Ordenanza de Regularización en vigor”. “Si nosotros hubiésemos seguido lo que nos decía el PP, es decir, que no hiciéramos nada hasta que estuviera aprobado definitivamente el PGOU, hasta ahora no podíamos haber empezado esta Ordenanza, que la próxima semana podrá aprobarse definitivamente”, ha recordado Cándida Verdier, quien ha aclarado que “el lunes se celebrará la comisión informativa y el jueves 2 de agosto el Pleno, donde se podrá aprobar definitivamente la Ordenanza por mayoría simple, para posteriormente dar traslado a la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno de la Junta y su publicación en el BOP, entrando en vigor inmediatamente después”.

“Esto significa que 22,5 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado, lo que supone algo más de 16.000 viviendas, podrá iniciar los trámites para acceder a los servicios básicos”, ha resaltado la portavoz de Diseminado, quien ha recordado que “la Ordenanza prevé una urbanización primaria, es decir, servicios básicos de agua, luz, alcantarillado y alumbrado, y una urbanización secundaria, con el resto de servicios y la regularización definitiva de las viviendas”. “Así, en el Pleno se debatirá la resolución de las alegaciones presentadas a la aprobación inicial, un total de 296, y la aprobación definitiva del instrumento”, ha aclarado.

En cuanto a las 296 alegaciones presentadas, hay que destacar que 261 responden a un modelo único que habla del protocolo firmado por Ayuntamiento y Plataforma de Afectados por la Regularización, excesos de aprovechamiento, subvenciones para abaratar los costes, etcétera…. En este sentido, hay que aclarar que la propuesta que va a Pleno es desestimar estas alegaciones por no tener cabida en el documento en la mayoría de las propuestas. En cuanto al resto, incluidas las formuladas por los grupos de la oposición o asociaciones medioambientales como Agaden y Toniza, hay que destacar que tres han sido inadmitidas por no tener relación con el instrumento a aprobar y cinco han sido admitidas parcialmente.

“El documento que se lleva a aprobación definitiva va a permitir que 16 áreas de regularización con más de 16.000 viviendas, de las que 13.000 ya están construidas, van a poder regularizarse”, ha insistido la portavoz del Gobierno municipal, quien ha agradecido el esfuerzo de los servicios técnicos municipales, así como de los vecinos, “que han participado en todo momento en su elaboración y han mejorado el documento. Todo ello con el objetivo de acabar con el problema medioambiental existente en estos suelos, debido a la proliferación de fosas sépticas”. “Estamos ante un momento importante para Chiclana y quisiera aclarar que ha sido este Gobierno socialista el que, de la mano de los vecinos, va a solucionar este problema”, ha incidido Verdier.

Plan Especial Carretera de Medina

Por otro lado, como consecuencia de la aprobación definitiva del Plan General, la sesión plenaria extraordinaria de la próxima semana también posibilitará la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior Carretera de Medina. “Gracias a la aprobación definitiva del PGOU, se puede poner en valor una serie de ámbitos en los que ya se está trabajando, entre ellos, éste de Carretera de Medina, Coto San José, Pinar del Edén y Carboneros-San Jaime”, ha explicado la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quien ha aclarado que, “en el caso de Carretera de Medina, estamos hablando del primer instrumento de desarrollo de Plan General que va a aprobarse definitivamente”.

Hay que destacar que estamos hablando de un sector de 10.745 metros cuadrados con usos residencial y comercial y dos unidades de ejecución. Una primera de unos 9.000 metros cuadrados, que contiene dos parcelas de equipamiento comercial y un total de 38 viviendas, de las cuales 12 son de protección oficial (cinco privadas y siete de promoción pública); y una segunda de algo más de 1.500 metros cuadrados, que se desarrollará posteriormente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN