El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Unidad de Ictus de Referencia, en diciembre

El dispositivo asistencial permitirá dar el máximo nivel de respuesta, realizando trombectomías mecánicas todos los días del año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • En la visita a la sexta planta del hospital Neurotraumatológico. -

La sexta planta del hospital Neurotraumatológico contará a partir del próximo mes de diciembre con una Unidad de Ictus de Referencia. Se trata de un nuevo dispositivo asistencial para la provincia jienense, que permitirá dar el máximo nivel de respuesta con la realización de trombectomías mecánicas, las 24 horas de los 365 días del año.

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, lo ha anunciado durante la visita a las instalaciones que la previsión es que se puedan atender a más de 400 pacientes cada año. “Se va a dotar al centro hospitalario de todos los recursos diagnósticos y terapéuticos disponibles, así como las infraestructuras y las plantillas necesarias”, avanzó.

Concretamente, se va a contratar a 24 nuevos profesionales de las diferentes categorías, dos especialistas en Neurología, 13 enfermeras y nueve auxiliares de Enfermería. “Estos profesionales se van a sumar al equipo humano con el que ya contaba el centro en las áreas de Neurología, Neurocirugía y Diagnóstico por la Imagen”, recordó Cobo.

Para la puesta en marcha de la nueva Unidad de Ictus, el Servicio Andaluz de Salud ha invertido cerca de 900.000 euros en obras y equipamientos. En concreto, la obra de la reforma integral de la planta hospitalaria ha contado con una inversión de 600.000 euros, mientras que la adquisición del mobiliario clínico y el equipamiento electromédico ha costado 300.000 euros.

Con la Unidad de Ictus de Referencia, los pacientes se beneficiarán de una atención específica, que incluye una monitorización continúa y el empleo de protocolos estandarizados de atención por parte de personal sanitario entrenado específicamente en el manejo del ictus. Estos son, control de la presión arterial, detección y tratamiento precoz de la fiebre, inicio precoz de la movilización y rehabilitación y reducción de complicaciones. Con todo ello se consigue reducir tanto las secuelas como la mortalidad asociada a la patología.

La nueva Unidad contará con una sala de preparación, el espacio de hospitalización y un control de enfermería. El equipamiento se incluye una nueva central de monitorización de los pacientes, que cuenta con un sistema operativo y software específico, además de un sistema de alimentación ininterrumpida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN