El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Torremolinos

Acción conjunta para erradicar el sida en Torremolinos

El Ayuntamiento de Torremolinos, entidades y asociaciones del colectivo LGTBI se han reunido para marcar las líneas estratégicas del objetivo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con entidades, partidos políticos y asociaciones LGTBI. -
  • El pleno de noviembre de 2016 aprobó, a instancia de Apoyo Positivo, la adhesión a la Declaración de París
  • La localidad copa la mayor tasa de infecciones por VIH de la provincia, afectando al 89 por ciento de los hombres

El objetivo es claro: erradicar el sida en Torremolinos.

Para alcanzar esta meta, la concejala de Igualdad, Aida Blanes, ha presidido una mesa de trabajo que ejecutará el Plan Estratégico para la Erradicación del Sida. La Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, el Distrito Sanitario Costa del Sol, el Hospital Virgen de la Victoria, responsables del Plan Andaluz VIH/sida de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, los distintos partidos políticos que componen la corporación, el colectivo asociativo LGTBI de Torremolinos y las distintas áreas municipales implicadas, forman parte de esta mesa de trabajo, que se reunió el martes por segunda vez.

El paso previo a la constitución de la mesa de trabajo, que desarrollará las líneas estratégicas del plan, fue una mesa informativa que contó con las explicaciones de Nicola Lorusso, médico epidemiólogo del Distrito Costa del Sol y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.

Así, Lorusso explicó a los presentes que el objetivo de la Estrategia Mundial de la OMS de 2016 a 2021 es reducir las muertes por este virus a menos de 500.000 a nivel mundial.

Más infecciones

 A nivel andaluz, Málaga copa la mayor tasa de infecciones por VIH, muy por encima del 7,22 de Andalucía. Además, Torremolinos se coloca por encima de Málaga, lo que la convierte en “zona clave de actuación".

Por grupos de edad, la población malagueña afectada por este virus es más madura que en Europa, que suele afectar a los más jóvenes. En cuanto al sexo, afecta al 89% de los hombres. La mayor carga de infección ocurre entre los hombres que tienen sexo con otro hombre (HSH), aunque “no debemos olvidar a la mujer, que es un grupo clave porque hay un diagnóstico tardío”.

Estrategia 'Fast - Track'

Esta estrategia, que pretende alcanzar el objetivo por medio de una ruta rápida, surgió tras la adhesión, en noviembre de 2016 y a instancia de la asociación Apoyo Positivo, a la Declaración de París.

Así, la meta es alcanzar, para 2030, los objetivos 90-90-90: que para ese año, el 90% de las personas que viven con el VIH conozca su estado serológico, que el 90% de éstos reciba un tratamiento y que el 90% de las personas en tratamiento logre suprimir la carga viral consiguiendo el estado de indetectabilidad.

 “La declaración y adhesión municipal supone un compromiso claro para luchar desde Torremolinos con todos los medios necesarios, como promoción de la salud sexual, los derechos sexuales y reproductivos o la educación sexual, para abordar los factores que hacen que las personas sean vulnerables al VIH”, comentó Aida Blanes.

Apoyo Positivo

Por su parte, desde la asociación que puso en marcha la adhesión, explicaron que es “esencial” el trabajo conjunto con el tejido asociactivo de la ciudad. “La situación ahora está estabilizada, pero no se nos puede ir de las manos”.

Luchar contra la discriminación

La Declaración de París también recoge la lucha para acabar con el estigma y la discriminación de las personas con este virus y evitar leyes represivas que impiden el acceso a servicios de apoyo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN