El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

AA apuesta por plan alternativo para el Campo de Gibraltar por Brexit

Presenta su propuesta en el Congreso para lograr una transformación en el modelo productivo y económico y optar por las energías limpias 

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bustinduy en La Línea. -

La formación política Adelante Andalucía ha presentado en el Congreso de los Diputados un plan integral para el Campo de Gibraltar para dar respuesta a sus problemas estructurales y a las consecuencias del Brexit.

El portavoz de la Comisión de Exteriores por Podemos y coordinador de la Secretaría Internacional de la formación morada, Pablo Bustinduy, reveló la presentación de este plan en un encuentro celebrado en el Hotel Campo de Gibraltar de La Línea de la Concepción. Para Bustinduy, se trata de un plan “de regeneración y recuperación económica” de la comarca “en respuesta al insuficiente plan” presentado fías atrás por el Gobierno y que desvincule la suerte de los habitantes de la comarca del resultado de las negociaciones por el Brexit.

De hecho, Bustinduy, que se mostró crítico con el acuerdo alcanzado en el marco de la UE por el Brexit, dejó claro que para su formación política es esencial dejar fuera de las conversaciones los derechos de los ciudadanos, y muy especialmente los de los transfronterizos, que deben, a su juicio, estar garantizados sea cual sea el resultado, quedando por encima de los intereses comerciales y económicos que, en su opinión, han primado durante dichas negociaciones.

Por su parte, la candidata al Parlamento Andaluz Ángela Aguilera expresó la “preocupación” que “tenemos todos” con respecto a “la situación del ‘Brexit’” y que están sufriendo la comarca y muy especialmente La Línea. “Creemos que la mejor solución y apuesta para defender los intereses de La Línea, por encima de la política y la diplomacia, es tener un gobierno andaluz fuerte y que represente los intereses de los de abajo, la ciudadanía que tiene que cruzar la frontera, de los cuales 8.000 son españoles. El Campo de Gibraltar y La Línea no están  para paños calientes”, enfatizó.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN