El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

El Puerto

'Rafael Alberti y la música: invitación a un viaje sonoro'

Una conferencia a cargo de José Ramón Ripoll, poeta y musicólogo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Ramón Ripoll. -

Mañana miércoles 28 de noviembre, a partir de las ocho de la tarde, se celebrará en la Fundación Rafael Alberti (C/ Santo Domingo, 25) la conferencia “RAFAEL ALBERTI Y LA MÚSICA: invitación a un viaje sonoro” a cargo del premiado y prestigioso poeta gaditano José Ramón Ripoll. En su ponencia, Ripoll acercará al público asistente al conocimiento de la relación que mantuvo Alberti con la música y su aportación a las artes musicales. Esta actividad, organizada por la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Fundación Rafael Alberti, es gratuita por lo que se invita a todos los portuenses y aquellos que nos visiten a que se acerquen a la sede de la Fundación.

José Ramón Ripoll (Cádiz, 1952), escritor, periodista y musicólogo, es director de “RevistAtlántica de poesía” desde sus inicios en 1991, publicación que se ha convertido en un claro referente del diálogo cultural entre Iberoamérica y Europa. Junto con los poetas Jesús Fernández Palacios y Javier Vela, en diferentes etapas de la revista, Ripoll ha desarrollado un interesante trabajo de rescate y divulgación de las voces poéticas más imprescindibles para el desarrollo de la literatura hispánica.

Como escritor ha publicado varios libros de poemas, entre los que destacan La tarde en sus oficios (1978), La Tauromaquia (1980), Sermón de la barbarie (1981), El humo de los barcos (1984), Las sílabas ocultas (1991), Niebla y confín (2000), Hoy es niebla (2002) y Estragos de la guerra (2011). Ripoll también se alzó con el XXIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe de Poesía por su libro La lengua de los otros. Recientemente se ha publicado El espejo y el agua, la antología de toda la trayectoria poética de José Ramón Ripoll (Cádiz, 1952) y que ha sido publicada por dos editoriales mexicanas (Ediciones Sin Nombre y Ediciones del Lirio).

Ripoll ha pertenecido a la plantilla de Radio Nacional de España, desde cuya sintonía ha conducido numerosos espacios y programas dedicados a la promoción de la música y la literatura. Ha recibido, entre otros galardones, el Premio Rey Juan Carlos I (1983),  Villa de Rota (1981) o Tiflos (1999), y en 1984 se le concedió la Beca Fulbright para ampliar conocimientos en Estados Unidos, como escritor en residencia en el Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa. Obtuvo una Maestría en Arte por la New York University. José Ramón Ripoll es también autor de varias monografías y ensayos literarios y musicales, así como de varias versiones y trabajos escénicos (Carmen, en colaboración con Fernando Quiñones; Desastres de la guerra y Lamentaciones de Jeremías, en colaboración con el músico Uri Caine).

La conferencia de José Ramón Ripoll forma parte una serie de actividades en la Fundación Rafael Alberti que ha programado la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que giran alrededor de la figura del poeta y la Generación del 27. Tras esta conferencia de Ripoll y a principios del mes de diciembre, también se celebrarán en la sede de la Fundación, bajo  el título “Las Poetas de la Generación del 27”, la representación escénica “Las Sinsombrero. Las mujeres de la Generación del 27” (4 de diciembre) a cargo de la compañía De ida y vuelta, y un concierto-recital “La Generación del 27 y el jazz: espejo de la sensibilidad. Homenaje a las Sinsombrero” (12 de diciembre) a cargo del colectivo musical ILLIÓN. Tanto la representación como el concierto constituyen un homenaje a Las Sinsombrero, aquel grupo de mujeres intelectuales y artistas que también hicieron su aportación  a la Generación del 27 y cuyo papel ha sido silenciado o minusvalorado en el tiempo. La entrada a estas actividades también es libre hasta completar aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN