El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Oficina de la Vivienda atiende a una media de 20 familias cada mes

Al principio predominaron los casos de ejecuciones hipotecarias de entidades financieras. Ahora suelen ser familias con dificultades para pagar el alquiler

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Manuel Flores y Felipe Csatro. -

Dos años y medio después de su puesta en marcha, la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda atiende a una media de 20 personas o familias cada mes, lo que se traduce en una media de 125 usuarios atendidos al semestre, 250 cada año frente a los más de 600 que pasaron por la citada oficina durante su primer año de funcionamiento.

Según el delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, "se ha marcado un punto de inflexión serio porque partíamos de una situación muy difícil, en la que la construcción estaba nula y, a pesar de eso, hemos dado respuesta a un problema muy serio. Hemos emprendido un camino que ha dado sus frutos". Incluso, se ha constatado una evolución de las necesidades en este ámbito puesto que, si bien durante los primeros años la mayoría de usuarios acudían con la urgencia de perder su vivienda debido fundamentalmente a ejecuciones hipotecarias de entidades financieras, hoy la mayoría de expedientes que se tramitan corresponden a familias con ingresos insuficientes para afrontar el pago del alquiler a propietarios privados.

Además de ese balance correspondiente al último semestre de 2018, el delegado, acompañado por el gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, Felipe Castro, ha ofrecido también un balance general del funcionamiento de esta oficina, creada a raíz de los acuerdos adoptados en el Pleno de Vivienda celebrado a finales de 2015. Según los datos ofrecidos, desde finales de mayo de 2016 hasta ahora la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda ha atendido a un total de 10.000 personas, 1.027 de ellas en riesgo de exclusión. A todos esos usuarios "se les intentó ofrecer las soluciones más adecuadas y en todos los casos ofrecimos una alternativa habitacional, aunque fuese transitoria", según Flores.

Además, Emvisesa ha otorgado en total 181 vivienda "en vía escepcional" a otras tantas familias de entre ese millar en riesgo de exclusión.

Demanda actual

En la actualidad, hay 11.416 personas apuntadas en el Registro de Demandantes de vivienda, el 58% de ellas son personas individuales, el 50% jóvenes y el 67% con ingresos inferiores al Índice Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem, estabelcido en 540 euros/mes).

Respecto al régimen de acceso a la vivienda, el 40% opta por el alquiler con opción a compra, el 35% por el alquiler y el 25% por la compra. 

Con estos datos por delante, el delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, el socialista Juan Manuel Flores, ha afirmado que "el panorama ha cambiado. Estamos dando respuestas bastantes aceptables", incluso ha llegado a sugerir a diferencia con el anterior gobierno del popular Juan Ignacio Zoido que "ciertas comparaciones cantan por sí solas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN