El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Málaga

CCOO denuncia la privatización de centros educativos Málaga

El sindicato ha criticado que el 30 por ciento de la administración y servicios de los centros públicos se encuentra en este situación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Secretario general y responsable del Personal Laboral de CCOO. -

Comisiones Obreras denuncia “la falta de previsión y de efectividad en la cobertura de bajas y vacantes” por parte de la Junta de Andalucía que “se viene reclamando históricamente y con mucho más énfasis durante este último curso”, ha reivindicado el sindicato.

Hacen referencia al personal de limpieza, monitor de educación especial, servicio de lengua de signos, gestión y servicios complementarios de escuelas infantiles, aula matinal, acompañamiento de transporte escolar, atención, gestión directa y monitor de comedores.

El secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Félix Martín, y la responsable del Personal Laboral, Gloria Pérez, han criticado que “actualmente el 30 por ciento de los centros tienen privatizados todos o algunos de sus servicios”. En total se han visto afectados “más de 4.000 profesionales” en la provincia durante los dos últimos cursos formativos, ha reclamado.

Respecto a esto, ha explicado que tras una normativa de la Junta de Andalucía emitida hace casi dos años, “el procedimiento de contratación es más lento, lo que está retrasando la cobertura de sustituciones y de baja”, han dicho.

Asimismo han alegado que se están dando situaciones “ilógicas”, poniendo como ejemplo que “se llame a una persona que vive en Cádiz para que realice su trabajo en otra provincia, por un sueldo que está en torno a los 1.000 euros mensuales y que si se trata de cubrir una baja no se sabe cuánto va a estar trabajando”. Por tanto, lo que está ocurriendo es que “o se tarda en cubrir ese puesto o simplemente no se cubre”, han ratificado.

“Esto no solo provoca una falta de servicio al alumnado y a las familias del centro educativo, sino una sobrecarga de trabajo para la otra persona que trabaja que se ve desbordada”, han añadido.

Otro problema que nos encontramos, según la representante sindical, “la jubilación parcial se está retrasando por el mismo motivo, con el agravante que al ser media jornada, el rechazo es mayor”.

Según cuentan, al no cubrirse la plaza también está ocurriendo que se suprime el presupuesto para estos puestos de trabajo. Al respecto, Pérez ha asegurado que “desde CCOO estimamos que durante los últimos años han podido desaparecer un 20 por ciento de plazas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN