El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jaén

Jesús de la Caridad ante Caifás estrenará su paso

Tras dos años con uno provisional, la Junta de Gobierno estrenará este Lunes Santo la primera fase, de carpintería, y se finalizará a “largo plazo”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Boceto del nuevo paso de misterio. -

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Jesús de la Caridad ante Caifás, María Santísima de la Salud y San Eufrasio afronta el próximo Lunes Santo con “mucha ilusión”, con un gran estreno, el misterio de Jesús de la Caridad ante Caifás, en su primera fase.

El Hermano Mayor, Javier Molina, ha confirmado que se trata del “paso definitivo del Señor”, fruto de un proyecto que acaba de arrancar y se ejecutará “a largo plazo”. No hay fecha para su finalización.

“Hay que tener los pies en la tierra. Somos una Hermandad joven y lo haremos poco a poco. Es un proyecto muy complicado y costoso. Lo más importante es que ya tiene su trono, después de dos años con uno provisional”, reconoce. En esta primera fase, el misterio lucirá la carpintería. Una vez ultimado, será en caoba, con adornos en plata, e incluirá cuatro ángeles, en cada una de las esquinas.

El tallista cordobés Jorge Domínguez es el diseñador.

El paso incluirá en un futuro dos soldados judíos, un esclavo con el libro de Profecías y dos sanedritas.  

Éste será el tercer año en el que la Hermandad realizará procesión de penitencia, el segundo desde su sede canónica, la iglesia parroquial de Santa María Madre de la Iglesia. Es la Hermandad con el itinerario más largo, con 7,1 kilómetros. “El año pasado realizamos una procesión de ocho horas”, recuerda. Para ello necesitan costaleros, con el fin de refrescar las cuadrillas.

Como novedad, la Cofradía trabaja en cerrar una cuadrilla de mujeres. El paso lo llevan 40 personas.  “La cuadrilla de costaleros ha crecido, pero aún estamos escasos. Con el nuevo paso, se necesitan más”, dice.

Este año estrenará en procesión la marcha ‘Soberano del azahar’, que ya sonó para la Cofradía durante el segundo día de la celebración del Triduo. La Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos la interpretará acompañando a Jesús de la Caridad ante Caifás.

La Imagen de éste último estrenará el birrete, utilizado por los sumos sacerdotes judíos y que era símbolo de poder y sabiduría.

El 24 de marzo, celebrarán el II Pregón Caridad y Salud, en la Agrupación, a las 12 horas. Ocupará la tribuna el cofrade Joaquín Riquelme.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN