El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Gobierno pide a Mestre que facilite la firma del protocolo del CTIM

Piden a la delegada del Gobierno que deje de "confundir" a la opinión pública y haga posible acceder a los 5 millones para el proyecto previsto en Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Santiago Galván. -

El Gobierno municipal ha exigido este martes a la delegada del Gobierno en Cádiz de la Junta de Andalucía, Ana Mestre, que "deje de mentir" con el proyecto de Centro Tecnológico de Innovación del Motor y que enseñe la documentación "donde se diga que es inviable”. El Gobierno municipal pide a la delegada “que coja el protocolo, que pida el informe jurídico a la Consejería y que venga con ambos documentos a este Ayuntamiento para firmarlos”. Al tiempo, el Ejecutivo municipal reitera su “compromiso por la puesta en marcha de la iniciativa, un proyecto que peleará hasta el máximo y que será una realidad en la fecha prevista”.

La firma de este convenio “permitirá a  Cirjesa la ejecución del CTIM recibir los 5 millones de euros y realizar la inversión. La normativa europea permite subvencionar el gasto hasta el 31de diciembre de 2023 y, por lo tanto, hay cuatro años y medio por delante, tiempo más que suficiente”, insiste el ejecutivo local.

El Gobierno municipal señala que “la delegada del Gobierno ya no habla en sus declaraciones de que la Agencia Idea haya rechazado el proyecto, ya se ha olvidado, no ha enseñado documentación alguna que las avale”. El Gobierno municipal emplaza a Ana Mestre “a que se ponga a trabajar porque sí tiene en su poder los informes y correos de los técnicos que dan validez al proyecto para que sea ejecutado, bien desde el Ayuntamiento o bien desde Cirjesa. En ese punto estaba el proyecto con el anterior Gobierno de la Junta".

El Gobierno municipal entiende que “Ana Mestre se ha metido en un bucle del que no puede salir porque no puede demostrar que no se hizo todo el trabajo del CTIM. El Gobierno municipal ha demostrado que el proyecto está en plazo y en vigor porque se puede hacer hasta el 31 de diciembre de 2023 y también ha demostrado con documentación que la Agencia Idea no descartó el proyecto”.

El Gobierno municipal reitera que “el protocolo de la Consejería necesario para la ejecución del proyecto por parte de Cirjesa está hecho por el gabinete técnico del exvicepresidente que era el presidente técnico de la ITI, entonces; el mismo equipo técnico que hizo el protocolo del Museo de Camarón”. 

El Gobierno municipal recuerda que la tramitación del proyecto se remonta a 2017 cuando fue aprobado en la comisión de participación de la ITI. Que posteriormente se llevó a cabo la modificación del PGOU en los terrenos del CTIM. Que después de un año de trabajo la modificación se aprobó a finales de abril de 2018 por el Pleno, por unanimidad de todos los grupos. Que se realizó el Plan de Viabilidad y Modelo de Negocio a la vez que la Agencia Idea comunicaba a la Consejería que al no ser titular de los terrenos y ser un negocio específico del motor se estudiase un mecanismo para continuar adelante con el proyecto. Que lo que falta es la firma de protocolo y del convenio para que Cirjesa reciba los 5 millones y se haga el CTIM”.

Asimismo, piden a Ana Mestre que deje de tergiversar porque “nada tienen que ver con la ITI las conversaciones mantenidas con la con la Agencia de Energía de Andalucía para buscar vías de financiación para la iluminación nocturna del Circuito de Jerez Ángel Nieto. Este proyecto de iluminación no tiene nada que ver con el Centro Tecnológico de Innovación del Motor. En ningún  momento se habló  del proyecto  de iluminación  para financiarlo con la ITI ni mucho menos como alternativa”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN