El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Las 'Generales' alza el telón antes de las 'Municipales'

514.000 electores están llamados a las urnas en la provincia jienense el 28 de abril. Pueden elegir entre 12 candidaturas al Congreso y 11 para el Senado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Susana Díaz, ayer en Guarromán respaldando a la candidata local

La candidata del PP María Luisa del Moral, visitando una residencia de mayores

En la media noche del juevea al viernes arranca la campaña de las Elecciones Generales del 28-A. En la provincia de Jaén están llamados a votar 514.000 electores  y a los comicios concurren por esta circunscripción una docena de candidaturas para el Congreso y 11 para el Senado. Ciudadanos, PSOE, Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz (RISA), Ciudadanos Independientes de Linares Unidos (CILU-Linares), Por un mundo más justo (PUM+J), Andalucía por sí (AxSI), PP, PCPA, Recortes Cero-Grupo Verde, Partido Animalista PACMA, Unidos Podemos y Vox son las 12 candidaturas para el Congreso. Y de ellos, solo el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) es el único que no presenta lista al Senado. El inicio de campaña viene marcado por el sondeo del CIS, que en el caso de Jaén otorga tres diputados para el PSOE y uno para el PP y para Vox, dejando fuera tanto a Adelante Andalucía (que en 2016 logró un escaño por Jaén bajo la marca de Podemos) y también a Ciudadanos. En Jaén se eligen cinco escaños para el Congreso y cuatro senadores. Ayer, el secretario provincial del PSOE, Francisco Reyes, relativizó los datos del CIS al indicar que “la encuesta que vale es la del 28-A”. Aunque se felicitó porque la encuesta les dice que van “por el buen camino”, Reyes alertó del riesgo de caer en la relajación del electorado socialista.”No podemos bajar la guardia”, enfatizó Reyes, para quien es factible que el PSOE logre los tres escaños por Jaén que le concede el CIS, algo que ya ocurrió en las generales de 2015.

Los socialistas, que abrirán la campaña esta tarde en la sede provincial con la presencia de los cabezas de lista al Congreso y al Senado, Felipe Sicilia y Micaela Navarro, celebrarán más de 200 actos públicos y reuniones con agentes sociales y económicos. Ya ha contado con el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz (ayer en Guarromán para respaldar a la candidata local). Además, está prevista la presencia, entre otros, del los ministros José Luis Ábalos y María Jesús Montero. Todo ello en una campaña donde, a juicio, de Francisco Reyes, “se enfrentan dos bloques: el futuro que suponen los socialistas con Pedro Sánchez a la cabeza y el pasado que representa la suma de PP, Ciudadanos y Vox”.  Para Reyes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “se ha ganado a pulso la condición de revulsivo político, social y ético de este país, ha traído aire fresco y ha dado un giro radical en la forma de hacer política”. Puso como ejemplo medidas como la subida del salario mínimo interprofesional, la recuperación del subsidio para mayores de 52 años, el aumentado de las becas, la ampliación del permiso de paternidad o el aumento de las pensiones.  “Si hemos hecho todo esto en diez meses y con 84 diputados, ¿qué no podríamos hacer en cuatro años con una mayoría suficiente que permitiera sacar adelante nuestro programa electoral?”, se preguntó Reyes.

Por su parte, candidata al Congreso por el PP de Jaén, María Luisa del Mora,  mantuvo ayer una reunión con el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, y destacó el “salto cualitativo” de la UJA   durante su primer mandato como rector. Tras esta reunión, la candidata visitó la residencia de mayores ‘Caridad y Consolación’ de donde mostró su admiración por la labor que se realiza en el centro. “Es tranquilizador saber que  nuestros mayores están tan bien cuidados en residencias como esta porque ellos son los que han dado todo por nosotros y los que han contribuido en todas las parcelas de la sociedad”, dijo la candidata popular, que trasladó el apoyo del partido para agilizar las listas de espera de Dependencia. El PP abrirá la campaña a las 17 horas en la Casa de la Cultura de Andújar. Por su parte, la cabeza de lista de Ciudadanos , Marián Adán, sí que se hará la foto con la tradicional pegada de carteles en el arranque de la campaña, en la nueva sede de Cs, en la avenida de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN