El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

1.173 menores reciben asesoramiento contra el ciberacoso en las aulas

Un total de 1.173 menores de Granada y más de 42 adultos recibieron asesoramiento el pasado año en técnicas de protección de datos y de concienciación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aula. -

Un total de 1.173 menores de Granada y más de 42 adultos recibieron asesoramiento el pasado año en técnicas de protección de datos y de concienciación y sensibilización contra el ciberacoso, principalmente en la esfera escolar, a través de un programa impulsado por la Junta de Andalucía.

Abordar la protección ante las nuevas tecnologías entre los escolares, los llamados nativos digitales, es una de las principales preocupaciones de padres y docentes que, en ocasiones, no consiguen seguir el ritmo a los menores y su rápida adopción del lenguaje tecnológico, y carecen de herramientas para educar en valores dentro de este ámbito.

Para ello, se hace necesaria la intervención de los voluntarios digitales, un grupo de expertos en el uso de estas tecnologías procedentes de Cruz Roja que, a través del programa 'Educar para proteger', asesoraron en 2018 a este millar de menores en la lucha contra el ciberacoso.

Este programa forma parte del catálogo de actividades que se desarrollan bajo el marco del proyecto Andalucía Compromiso Digital (ACD), impulsado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y financiado con Fondos Europeos, que dirige sus iniciativas de digitalización social a municipios andaluces de más de 20.00 habitantes. En este primer trimestre de 2019, ya han sido asesorados 776 menores en la provincia granadina.

En el ejercicio 2018, el programa obtuvo un fuerte incremento en el número de solicitudes por parte de los centros educativos en los que se imparte debido a una mayor sensibilización sobre la relación que se establece entre los menores y su comportamiento en entornos digitales.

Para la próxima convocatoria del proyecto Andalucía Compromiso Digital, la Consejería de Economía diseña algunas novedades, como el Acompañamiento Digital Online, que complementará al presencial y que permitirá llegar a un mayor número de personas de localidades, y que debería comenzar a desarrollarse a partir del 1 de julio de este año y por un periodo de doce meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN