El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Polanski se opone a la demanda de extradición de EEUU

El cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido desde el sábado en Suiza, se ha opuesto a la petición de extradición de la que es objeto por parte de Estados Unidos, anunció ayer su abogado francés, Hervé Temime.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido desde el sábado en Suiza, se ha opuesto a la petición de extradición de la que es objeto por parte de Estados Unidos, anunció ayer su abogado francés, Hervé Temime.
En un comunicado, el letrado dijo que va a solicitar la puesta en libertad del realizador.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, han escrito una carta a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para pedirle que intervenga a favor de la liberación del cineasta franco-polaco.

“Hemos escrito a Hillary Clinton” para pedir clemencia a la justicia estadounidense, declaró el jefe de la diplomacia francesa a la emisora France Inter.

“Esta historia es un poco siniestra”, según Kouchner, quien explicó que él no cuestiona la Justicia internacional pero sí “la forma en que se ha utilizado” en este caso.

En su opinión, no es normal la manera en la que Polanski fue detenido el sábado en Zúrich, donde le esperaba la Policía porque sabía que había aceptado viajar a Suiza para recoger un premio.

Su homólogo polaco ya anunció este domingo su intención de pedir clemencia a EEUU y no descartó incluso elevar una petición formal al presidente estadounidense, Barack Obama.

La detención de Polanski, de 76 años, se produjo en virtud de una orden internacional de busca y captura emitida por un tribunal de Los Ángeles por un caso pendiente desde hace más de 30 años.

En 1977 los padres de una adolescente de 13 años interpusieron una demanda contra Polanski, acusado de drogar y violar a la joven, que era modelo.

El cineasta se declaró culpable de “relaciones sexuales ilegales”, por lo que fue enviado a prisión en “evaluación” durante tres meses, aunque sólo pasó 47 días.
A finales de 1978 Polanski, en libertad bajo fianza, tomó un avión hacia Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN