El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Empieza la obra de urbanización para la integración del puerto

Fomento invierte 2,5 millones de euros en esta actuación, que permitirá ampliar el paseo marítimo y suprimir la valla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inicio de las obras. -

La UTE formada por Aquaterra Servicios Infraestructuras y Servicios Técnicos Napal ha iniciado las obras de urbanización para conectar el puerto de Barbate con su entorno urbano. La actuación, que cuenta con un presupuesto de más de 2,5 millones (IVA incluido) y a la que optaron cerca de medio centenar de empresas, es la de mayor calado que ha puesto en marcha la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en 2019 para la integración puerto-ciudad.

La configuración de las instalaciones portuarias limita el acceso a Barbate y, a su vez, genera interferencias entre el aprovechamiento del muelle y la circulación del tráfico rodado. Además, el puerto necesita una reorganización para aprovechar espacios que están ocupados por edificaciones e infraestructuras en desuso. Con las obras iniciadas se prevé la integración definitiva del puerto, además de un conjunto de obras en el interior con la descontaminación y demolición de varios edificios obsoletos.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de ocho meses, contemplan la supresión de la valla existente y la ampliación del paseo marítimo para la conexión, a través de un itinerario peatonal, con las playas del Carmen y la Hierbabuena. La regeneración también incluye la construcción de un carril bici, zona de peatones y la instalación completa de mobiliario.

El proyecto está cofinanciado al 80% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Feder Andalucía marco 2014-2020. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio está llevando a cabo actuaciones en 13 puertos de gestión autonómica, con proyectos de mejora e integración de instalaciones en los municipios donde se ubican con el objeto de atraer a los visitantes y potenciar su actividad turística y comercial.

Estas actuaciones, que forman parte de la política de colaboración de la Junta con los ayuntamientos andaluces con independencia del color político, pretenden mejorar la relación puerto-ciudad y tienen como objetivo potenciar el atractivo turístico y económico de las instalaciones y propiciar que la ciudadanía disfrute de las mismas, huyendo así de un concepto privativo y de uso solo para las personas relacionadas con las actividades portuarias. Se trata de que los puertos miren hacia la ciudad y se abran a ella como una parte más de la misma y se conviertan en espacios dinamizadores de la actividad económica y turística. Este tipo de obras de integración puerto-ciudad, además de en Barbate, se están acometiendo en otros dos puertos gaditanos: Gallineras en San Fernando y Rota. También se han iniciado actuaciones en el puerto de Garrucha (Almería) y Ayamonte (Huelva). Y se ha licitado, hace un mes, la reurbanización y reordenación de la zona deportiva del puerto de Adra (Almería), por más de 3,3 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN