El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Las consultas en la oficina de las AGB se disparan ante el inminente inicio del proceso de legalización

El Marquesado y Pinares de Chiclana, las zonas que más se interesan por el proceso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina de la Áreas de Gestión Básica, ubicada en Huerta del Rosario. -
  • En los últimos tres meses un total de 369 personas se han interesado por el proceso de regularización
La Oficina de Regularización de Viviendas de las Áreas de Gestión Básica ha atendido 2.066 consultas desde que abrió sus puertas a principios de 2008. Gran parte de ellas han llegado en los últimos meses, julio, agosto y septiembre, coincidiendo con la aprobación de las Ordenanzas de Regularización. En concreto en estos tres meses la oficina ha atendido a 369 personas que, principalmente, han solicitado información sobre cómo afectará este proceso a sus viviendas o terrenos.

A lo largo del pasado año 2008, cuando se inició la actividad de estas instalaciones municipales, se registraron 1.504 consultas, la mayor parte de ellas relativas a las Áreas de Gestión Básica (996). En concreto, Pinares de Chiclana con 260 y El Marquesado con 200 peticiones de información fueron las zonas sobre las que más consultas se realizaron. También hubo 352 consultas relativas a parcelas ubicadas en suelo urbanizable.

Por su parte, a lo largo de 2009 se han realizado 562 consultas, en su mayoría a lo largo del verano, tal y como se ha señalado anteriormente. En cuanto a las zonas de procedencia de las consultas, casi un centenar de ellas (99) se corresponden a viviendas ubicadas en Pinares de Chiclana, 92 a El Marquesado y casi medio centenar a Dehesilla Majadillas Altas y Avenida de La Barrosa. También cabe destacar el notable incremento que se ha producido en las consultas electrónicas, que hasta el momento llegan a las 110, por encima de todas las registradas durante el 2008, cuando se contabilizaron 88.

Preocupaciones

El personal encargado de atender todas estas consultas asegura que la mayor parte de las preguntas se refieren a los costes del proceso: cuantías, fraccionamiento y fórmulas de financiación. El faseado de las obras y los plazos previstos son otros de los aspectos que más preocupan a los ciudadanos afectados por este proceso que se interesan en numerosas ocasiones por conocer aproximadamente cuándo podrán contar con los servicios. Igualmente son muchos los que cuestionan sobre la situación en la que quedará su parcela una vez culminado el proceso.

Para responder a todas estas cuestiones de un modo sencillo, rápido y directo, el Ayuntamiento ha elaborado unos folletos informativos en los que se puede consultar las dudas más frecuentes. Son más de 5.000 los trípticos que se están repartiendo en la localidad, especialmente en las zonas que vivirán el proceso de regulación. Con esta iniciativa, el equipo de gobierno avanza aún más en su objetivo de informar con rigor y seriedad a todos los afectados por este proceso, algo que se está haciendo en la Oficina de Información y también en las numerosas reuniones que la delegada municipal de Urbanismo, Cándida Verdier, está manteniendo con distintos colectivos.

Para el equipo de gobierno, “no se puede hablar de falta de información, en la que se quieren escudar unos pocos”, cuando las ordenanzas son públicas, son difundidas por internet; se hace una campaña en radio y televisión; hay numerosos contactos vecinales; se facilita información en tres idiomas (español, inglés y alemán); y hay una oficina abierta en exclusiva para ese tema, donde un técnico atiende personalmente a todos los interesados, dando respuestas a su caso concreto.

Asimismo recordar que toda la información necesaria está disponible en la página web, www.agbchiclana.es.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN