El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

PSOE, PSA e IU tratarán de ultimar esta semana la moción de censura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la Asamblea Local del PSA que se celebró el pasado miércoles -
  • Este lunes se sentarán para concretar un programa común y el reparto de delegaciones
La moción de censura está a punto de hervir. Aún no hay fecha oficial pero todo indica que será muy pronto, una vez que ya se han disipado todas las dudas sobre el posicionamiento del PSA. La militancia de este partido decidía el miércoles, por 44 votos a 1, apoyar un cambio de Gobierno junto a PSOE y la gestora de IU. El pacto entre las tres formaciones derivará en una moción de censura que devolverá la Alcaldía al socialista José María Román y sacará del sillón al popular Ernesto Marín.
    La intención es que eso ocurra cuanto antes. Por eso se pondrán a ello de inmediato. Las tres formaciones se sentarán este mismo lunes para tratar de concretar un programa común y el reparto de delegaciones. “No sabemos cuánto tardaremos en llegar a un acuerdo. Igual lo conseguimos el mismo día o tenemos que esperar varios. Pero sí es cierto que hay cierta urgencia en presentar la moción”, indicó el secretario general del PSA, Juan Román, al tiempo que aseguró que “es mentira” que, como han dicho desde el equipo de Gobierno, “estuviese ya todo firmado”. Firmado, quizás no, pero avanzadas sí que parecen estar las negociaciones, por lo que, a priori, no debería haber problemas para que los tres partidos sellen un pacto de izquierdas a lo largo de la próxima semana. Y más, teniendo en cuenta la buena sintonía que existe entre ellos.
La concejala del PSA, Mari Ángeles Polanco, aseguró que de partida no se han puesto condiciones para pactar, aunque durante las reuniones que hasta la fecha ha mantenido con el PSOE, sí ha dejado claro que habrá que cambiar la forma de gobernar. “No vamos a formar un Gobierno que gestione de espaldas a los ciudadanos. Creemos que es fundamental que los vecinos participen, porque queremos realizar una gestión transparente, con el objetivo de generar confianza en los chiclaneros y en los agentes económicos”, dijo.
Por otro lado, Polanco insistió en que “es clave” que exista entendimiento con el resto de administraciones para un mejor desarrollo de Chiclana. En este sentido y con el objetivo de relanzar la economía en la ciudad, la concejala nacionalista insiste en la puesta en marcha del polígono Miralrío y la construcción de la Ronda Oeste. Igualmente apuesta por acordar, de una vez por todas, un trazado definitivo para el tranvía que conecta la ciudad con San Fernando y Cádiz. Asimismo quiere dar un empujón a los expedientes urbanísticos paralizados y al proyecto de las Áreas de Gestión Básica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN