El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Jerez recibirá 9 millones más que el año pasado en concepto de PIE

Según las aportaciones del propio ministerio, se prevé una transferencia total al Ayuntamiento de 44,3 millones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • maría jesús montero. -

El Estado transferirá al Ayuntamiento de Jerez 44,3 de euros en concepto de PIE a lo largo del presente ejercicio, alrededor de nueve millones más que el año pasado toda vez que desde el mes de abril ya no se retienen cantidades como consecuencia de las deudas acumuladas por el Consistorio con Hacienda y Seguridad Social.

En concreto, hasta el pasado mes de agosto se han consignado para Jerez en concepto de PIE 27,8 millones de euros, habiendo experimentado las transferencias mensuales un sensible incremento a partir del mes de abril.

En enero y febrero se consignaron 2.061.946 euros; en marzo 2.867.125; y desde abril hasta la fecha 4.166.602 euros mensuales. Esa cantidad es la que va a mantenerse ya hasta la finalización del ejercicio, a la espera de que el Estado revise y actualice sus aportaciones a las administraciones locales con el objetivo de mejorar su financiación.

El año pasado, la PIE se fue desbloqueando progresivamente, lo que permitió que se partiera de la transferencia inicial de 1,9 millones de euros (enero) a la final de 3,2 millones (diciembre).

Ese desbloqueo parcial hizo posible que el Ayuntamiento percibiera 35,3 millones de euros, la cantidad más elevada de los últimos años.

En esta ocasión, y con la PIE ya desbloqueada en su totalidad, la cantidad final que debe percibir el Consistorio rebasará los 44 millones.

Críticas desde el PP

Precisamente este jueves, la diputada del PP, María José García-Pelayo, exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga fin al “bloqueo” al que a su juicio tiene sometida la financiación municipal.

García-Pelayo acusó a Sánchez de utilizar a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas como “rehenes” con el propósito de “ser investido presidente por la vía del chantaje”.

Según la diputada popular, el presidente del Gobierno está incumpliendo “su obligación legal” de transferir a los ayuntamientos “la actualización” de los recursos derivados de su participación en los ingresos del Estado y los demás recursos financieros de las entidades locales.

García-Pelayo entiende que Pedro Sánchez “se niega a transferir a ayuntamientos como el de Jerez el dinero que le corresponde con la falsa excusa de que está en funciones, impidiendo capacidad financiera al Consistorio que puede redundar en problemas, incluso, en la prestación de servicios”.

Por este motivo, la diputada del PP ha registrado una pregunta parlamentaria para exigir al Gobierno “que acabe con el bloqueo de recursos financieros al Ayuntamiento” y para pedir que “evalúe el impacto de estos impagos”.

Mientras tanto, desde el Gobierno local se recordó que el PP esté demandando ahora “justo lo contrario que hizo en 2016” cuando también estaba en funciones, preguntándose a García-Pelayo “por qué voto en contra” del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 “si quería que se actualizara la PIE”.

Además, se recordó igualmente que en todo caso las actualizaciones de estas transferencias se hacen con posterioridad, criticándose el “cinismo” y “oportunismo político” de García-Pelayo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN