El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Fomento expropiará 5.100 metros cuadrados para un paso en Lora

Se ha abierto el expediente que permitirá la construcción de un paso inferior peatonal y de vehículos en la zona conocida como Hytasa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lora del Río. -

El Ministerio de Fomento ha publicado la resolución de la Secretaría General de Infraestructuras por la que se abre a información pública el expediente de expropiación forzosa de más de 5.100 metros cuadrados para la realización de las obras de paso inferior peatonal y de vehículos en el punto kilométrico 515/693 de la línea ferroviaria de ancho convencional Alcázar de San Juan (Ciudad Real)-Cádiz, a su paso por el término municipal de Lora del Río (Sevilla), en la zona conocida como Hytasa.

Según la información recogida por Europa Press, esta actuación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social ante la necesidad de ocupar los bienes afectados. El expediente estará abierto a presentación de alegaciones por parte de todos aquellos afectados o interesados en el proceso durante un plazo de 15 días desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En este sentido, quedan afectadas seis parcelas urbanas, de las que el mayor terreno corresponde a la que cuenta como titulares a Abonos Jiménez SL y al Ayuntamiento de Lora, al tratarse de la expropiación de 2.859 metros cuadrados de una parcela de 43.263 metros. En ella, también se plantea establecer un área de servidumbre de 92 metros cuadrados y la ocupación temporal de 1.660 metros cuadrados.

También, hay otra parcela de Adif de la que se expropiarían 944 metros cuadrados, apuntando además a 154 metros cuadrados de servidumbre y otros 301 de ocupación temporal. El resto de las parcelas son tres el Ayuntamiento loreño, de 878, 365 y ocho metros cuadrados y una última de la Junta de Andalucía de 96 metros cuadrados.

Los trabajos de desarrollo de este paso inferior cuentan con un presupuesto total de 2.029.144,28 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de nueve meses. Su realización facilitará la comunicación entre las dos zonas de la localidad, al tiempo que permitirá la salida hacia la carretera A-431, cuya competencia es de la Junta de Andalucía, según explica Adif.

El nuevo paso inferior, a licitación en abril, contará con una altura libre superior a 4,2 metros y una anchura de 10,8 metros y no supone afección alguna a las viviendas y usos terciarios del entorno. Dispondrá de aceras de 1,5 metros de anchura, dos carriles de circulación para vehículos, uno por cada sentido, y un carril bici en el lado derecho.

La actuación también prevé la ejecución de los viales de acceso al paso inferior, una losa sobre la rampa de acceso al citado paso para dar continuidad al vial urbano, así como los desvíos, reposición de los servicios y adecuación del entorno.

El convenio firmado entre Adif y el Ayuntamiento de Lora del Río incluye la urbanización del vial colindante con la vía de Adif, adecuación del entorno de la avenida Prim con las calles Guadalupe y Guadalquivir, cerramiento y mejoras del colegio San José de Calasanz, así como la expropiación y demolición de los terrenos y edificios de Hytasa y la modificación del tendido eléctrico de Endesa, suponiendo un coste estimado de dos millones de euros.

Una vez que se ponga en servicio el paso inferior, será el Ayuntamiento de Lora del Río quien asuma la gestión, funcionamiento y explotación del paso, y quien se encargará de las actuaciones necesarias para su mantenimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN