El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Jerez

Jerez ya cuenta con una Mesa de Protección y Bienestar Animal

Este órgano "supone todo un hito llevado a cabo desde la Delegación de nueva creación", destacan desde el Gobierno local

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Constitución de la Mesa de Protección Animal -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el delegado de Protección y Bienestar Animal, Rubén Pérez, presidió ayer la constitución de la Mesa de Protección y Bienestar Animal.

La regidora jerezana agradeció su presencia a los representantes de asociaciones, colectivos, colegios de veterinarios y educadores sociales, fuerzas de seguridad y técnicos municipales que la conforman, y el trabajo que van a realizar para convertir este órgano en una referencia en materia de protección y bienestar animal y, sobre todo, destacó la rapidez con la que han respondido todos. Asimismo, la alcaldesa reiteró la apuesta del Gobierno socialista con el respeto y cuidado de los animales.

Por su parte, Rubén Pérez reiteró el compromiso en afianzar los pilares de este órgano participativo y la puesta en marcha de iniciativas a través del consenso. En cuanto a las primeras acciones, se determinó el cambio de denominación del Centro Zoonaritario por Centro Municipal de Protección Animal.

El delegado  señaló que entre los objetivos a medio y corto plazo se encuentran la relación directa con las demandas y realidades  de protección y bienestar animal; regulación y/o modificación de la Ordenanza de Tenencia de Animales; perfilar protocolos que ayuden tanto a tramitar posibles denuncias de maltrato animal como a perfeccionar los procesos de adopción, así como estudiar las aportaciones de la mesa para la celebración del Día de San Antón.

Igualmente, los objetivos generales de este órgano son los siguientes:

  • Canalizar situaciones  en materia de Protección Animal  hacia los organismos.
  • Debatir las necesidades y  prioridades  en torno a esa materia.
  • Intercambiar información, establecer consensos  y adoptar soluciones.
  • Diseño de campañas educativas y de concienciación.
  • Conocimiento de las propuestas de mediaciones en caso de conflicto.

En el transcurso del encuentro también se acordó que las reuniones de la Mesa serán trimestrales y que los componentes de la misma serán los representantes  de las asociaciones caninas, asociaciones de  gatos, asociaciones generalistas, asociaciones de perros potencialmente peligrosos, Zoobotánico, Seprona, Policía Nacional, Policía Local, Vigilancia Medioambiental, colegios de veterinarios y de educadores sociales, así como el delegado, que será su presidente, y la directora de la Delegación, que hará funciones de secretaria.

Por último cabe mencionar que la Administración Autonómica ha sido invitada a participar activamente de esta Mesa, invitación a la que no ha respondido. El delegado espera contar con su presencia en próximas convocatorias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN