El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

El Festival In-Edit estrenará el documental ?Tiempo de Leyenda? sobre Camarón

El estreno mundial del documental Tiempo de Leyenda, sobre el disco de Camarón de la Isla La leyenda del Tiempo, inaugurará la edición de este año del festival internacional de cine y documental musical de Barcelona In-Edit Beefeater, que se celebrará entre hoy y el 8 de noviembre.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El estreno mundial del documental Tiempo de Leyenda, sobre el disco de Camarón de la Isla La leyenda del Tiempo, inaugurará la edición de este año del festival internacional de cine y documental musical de Barcelona In-Edit Beefeater, que se celebrará entre hoy y el 8 de noviembre.

Treinta años después de presentarse este emblemático álbum del flamenco, el cineasta José Sánchez-Montes, de la mano de Canal Cultura de Televisión Española, fija su mirada en el proceso creativo de su elaboración, en el año 1979, cuando España acababa de aprobar la Constitución.

En el documental, de unos 70 minutos de duración, además de Camarón aparecen sus amigos Tomatito, Raimundo Amador y Kiko Veneno.

Durante una rueda de prensa celebrada ayer, Sánchez-Montes destacó que en la película incluye algunos materiales inéditos como la filmación de un concierto “mítico” que Camarón protagonizó en la plaza de toros de la Monumental de Barcelona. “La única vez que se presentó La Leyenda del Tiempo en directo”, apostilló.

Por su parte, Raimundo Amador, también presente en el acto, rememoró que cuando grababan los temas del álbum se casó y se fue “de luna de miel a preparar el disco”, mientras que Tomatito destacó que fue el primero disco que hizo y que le pareció “muy raro”, aunque agregó que “era fácil trabajar con Camarón”.

Uno de los testimonios entrevistados en la película llega a afirmar que aquello “era como estar en el jardín de infancia del flamenco”.

El festival In-Edit Beefeater, que este año ha reducido a 44 los documentales que concurrirán a concurso, se podrá seguir a partir de hoy en las salas de cine Rex, Aribau Club y Aribau Multicines, mientras que la zona profesional se traslada al Palau de la Virreina y el Hotel Pulitzer.

El director artístico del certamen, Luis Hidalgo, indicó que a la hora de escoger los títulos se tuvo en cuenta la originalidad de las propuestas documentales, “con imágenes inéditas e intención narrativa, y que no caigan en temas consabidos”.

El festival incluirá música en directo, tras varias años de peticiones de los seguidores del evento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN