El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

La Audiencia de Granada celebra el primer juicio por videconferencia

Ha movilizado a intervinientes desde la sede de la Real Chancillería, la prisión de Albolote y los juzgados de Motril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La sede del TSJA y de la Audiencia de Granada. -

La Audiencia de Granada ha celebrado este viernes el primer juicio por videoconferencia múltiple, que ha movilizado a intervinientes desde la sede de la Real Chancillería, la prisión de Albolote y los juzgados de Motril, para un caso por posible tentativa de homicidio que ha quedado visto para sentencia.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia andaluz (TSJA) han informado a Efe de que se trata de un juicio sin precedentes por su peculiar formato, en el que todos los presentes iban protegidos con mascarillas y guantes y no ha habido público en la sala por las circunstancias generadas a raíz de la pandemia.

Por una parte, se ha tomado declaración al acusado que se encontraba en la prisión de Albolote y, después de escuchar los testimonios de la víctima y de su mujer -que han declarado de forma presencial en la sala de vistas- se ha contactado por videoconferencia con los Juzgados de Motril.

Desde esta última sede judicial han prestado declaración un testigo, un agente de la Guardia Civil, un médico forense y una psicóloga de la clínica médico forense, mientras que el acusado ha seguido la vista de forma ininterrumpida desde la prisión hasta que el juicio ha quedado visto para sentencia.

Según las fuentes, la celebración de esta vista ha respondido al esfuerzo desplegado por el funcionario de la Sección Primera que ha conseguido que todo el sistema funcionara correctamente.

El caso enjuiciado es una supuesta tentativa de homicidio ocurrida por diferencias vecinales el 15 de enero de 2019 en Salobreña, por la que el fiscal ha solicitado en sus conclusiones finales una condena de 5 años de prisión, mientras que la acusación ha mantenido la petición de 10 años que pidió desde un primer momento.

La defensa ha considerado que el delito era de lesiones y no de tentativa de homicidio, según ha manifestado por su parte el letrado Jesús Huertas, quien ha destacado al inicio de su propio informe que la celebración de un juicio con estas características y formato ha supuesto un "hecho histórico".

Por otra parte, fuentes judiciales han apuntado a Efe que la mayoría de órganos judiciales andaluces están dando prioridad a la celebración de vistas donde se tratan prórrogas de prisión, las causas con preso y otras consideradas urgentes como los relacionados con la violencia de género.

Asimismo, en la mayoría de los casos y conforme se acercan las fechas inicialmente previstas, se está procediendo al aplazamiento de los juicios previstos con jurado popular, dado que no es todavía posible garantizar las condiciones para evitar posibles contagios entre los miembros que lo compongan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN