El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Adelante pide que se "aplique ya" la restricción del tráfico al centro

La portavoz de Adelante Sevilla reclamará información al Gobierno de Espadas sobre la aplicación por fases del Plan Respira que limita el uso del coche

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Susana Serrano, de Adelante Sevilla, en el Pleno. -

La portavoz de Adelante en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Serrano, ha informado este domingo de que en la siguiente sesión de la Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno local preguntará si actualmente, en este contexto marcado por la pandemia de coronavirus Covid-19 y el estado de alarma decretado para frenarla, "se mantienen los plazos acordados para las distintas fases del Plan Respira" de restricción del tráfico privado en el centro y "las medidas del acuerdo presupuestario" entre PSOE y Adelante para combatir el cambio climático.

La portavoz de Adelante Sevilla explica en un comunicado que "el necesario confinamiento ha permitido ver una Sevilla con mucha menos contaminación y calles no copadas por el vehículo privado", pero "ahora que hemos iniciado la desescalada y volvemos a ocupar el espacio público, deberíamos plantearnos si tiene sentido volver hacia atrás, a un modelo altamente contaminante y que afectaba a la salud y al bienestar".

La edil cree al respecto que "en estos momentos, la prioridad absoluta debe ser la salud y la seguridad, y para que peatones, ciclistas y vehículos de movilidad personal puedan circular en plenas condiciones de seguridad, es evidente que tenemos que quitar espacio al coche". Además, ha agregado que "el sector hostelero y comercial también va a necesitar un mayor espacio para poder recuperar su actividad económica en plenas condiciones de seguridad".

"En estos momentos es muy importante ampliar aceras e infraestructuras peatonales, apostar por corredores verdes que conecten las grandes zonas verdes de la ciudad a través de avenidas y calles, reforzar la red de carriles bici, que no ha recibido la inversión que debiera, y reforzar la infraestructura de Sevici, que durante los últimos años se ha quedado muy atrás", ha manifestado.

LOS PATINETES ELÉCTRICOS

La edil cree además que "los vehículos eléctricos de movilidad personal son también una alternativa segura y no contaminante" y avisa de que "hay que implementar ya el Plan Sevilla 30, que limita a 30 kilómetros por hora la circulación en todas las calles de un único sentido o de un solo carril para cada sentido".

De otro lado, la portavoz municipal de Adelante piensa que "es prioritario garantizar la seguridad en el transporte público", para lo que considera que "hay que limitar el número de pasajeros por vehículo --extremo ya implantado--, para garantizar el distanciamiento social, para lo cual habrá que aumentar la afluencia de vehículos, ampliando y reforzando la red de carril bus". Serrano propone además "un plan de desinfección permanente para los autobuses de Tussam, para metro y tranvía", toda vez que estos vehículos están siendo desinfectados.

De cualquier modo, la portavoz de Adelante reclamará al Gobierno local del PSOE que "aplique cuanto antes el Plan Respira, que a día de hoy se revela más que necesario en dos barrios como el casco histórico y Triana, caracterizados por pequeñas aceras por las que el peatón, en las actuales condiciones, no puede ni siquiera caminar con seguridad". "Antes del inicio de esta pandemia era ya urgente reducir las emisiones contaminantes y caminar hacia un modelo de movilidad sostenible. Hoy es ya una cuestión de supervivencia", concluye Serrano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN