El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Bares y restaurantes pueden vender ya comida para llevar en la Fase 0

El primer establecimiento en anunciar sus horarios y productos ha sido el Bodegón Andalucía, que ofrece sus caracoles y cabrillas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alfonso García, Alfonsito.

Bares y restaurantes que lo deseen podrán retomar su actividad con restricciones dentro de la Fase 0 de la Desescalada. Está permitida la recogida de comida y bebida sin posibilidad de comerlos en el local.

El primer establecimiento en anunciar sus horarios y productos ha sudo el Bodegón Andalucía, que ofrece sus caracoles y cabrillas. El horario de recogida de macetas será de 12.00 a 15.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas, aunque también sigue con el reparto a domicilio .

En la Fase I prevista para el 11 de mayo) se podrán abrir terrazas pero limitando nuestro aforo al 50 por ciento de lo que habitualmente acostumbra cada establecimiento y manteniendo una distancia de seguridad de dos metros entre mesas. El número de ocupantes de una misma mesa no podrá exceder de diez.

El horario de terraza será de 11.30 a 16.30 y de 18.00 a 23.00 horas.

En la Fase II prevista a partir del 25 de mayo) pueden abrir los establecimiento en interior (sólo un tercio del aforo) para darle uso a las mesas, por lo que el servicio de la barra estará restringido.

En el caso del Bodega Andalucía, ya en esta nueva fase tendrán a disposición la nueva carta al completo con un horario del bar de 11.30 horas a 16.30 y de 18.00 a las 00.00 horas.

Se intentará evitar por supuesto aglomeraciones de clientes y listas de espera.

En la Fase III, con fecha aún por determinar por el Gobierno de España, se suavizarán las restricciones de aforo, pero se mantendrán estrictas condiciones de separación entre el público.

En esta fase, el Bodegón Andalucía desea estar ya con su horario de siempre.

 

FASES DE LA DESESCALADA EN TODOS LOS SECTORES

FASE CERO O DE PREPARACIÓN

- Salidas individuales para hacer ejercicio, previstas para el 2 de mayo.

- Apertura de locales y establecimientos con cita previa para atención individual de los clientes, como restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio sin consumo en el local. El servicio deberá prestarse con la máxima protección.

- Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales.

- A lo largo de esta fase cero se va a intensificar la preparación de todos los locales públicos con señalización y medidas de protección para preparar el comienzo de la siguiente fase.

FASE 1 O FASE INICIAL

- En función de los criterios se permitirá el inicio parcial de ciertas actividades, apertura del pequeño comercio bajo condiciones estrictas de seguridad excepto los centros o grandes parques comerciales "donde son más probables las aglomeraciones y se incrementa más la movilidad para desplazarse hasta ellos".

- En restauración, se permitirá la apertura de terrazas con limitaciones de ocupación hasta el 30 por ciento en hostelería la apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con determinadas restricciones que se plantearán en una orden por el Ministerio de Sanidad.

- En la apertura de locales en la fase 1 se incluirá un horario preferente para los mayores de 65 años que son el colectivo más vulnerable al Covid-19.

- En el sector agroalimentario y pesquero se reanudarán las actividades que mantenían restricciones.

- Los lugares de culto podrán abrir limitando aforo a un tercio.

- En el ámbito deportivo se contempla la apertura de Centros de Alto Rendimiento con medidas y higiene y protección reforzadas y si es posible turnos y si es posible se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales.

FASE 2 O FASE INTERMEDIA

- En restauración, se abrirá espacio interior de los locales con limitación de aforo a un tercio, garantías de separación y solo para servicio de mesas.

- Aunque el curso escolar comenzará en septiembre, en esta fase se recogen excepciones con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para celebrar la EBAU.

- Reanudación de la caza y pesca deportiva.

- Apertura de cines, teatros auditorios y espacios similares con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio.

- Serán posibles visitas a monumentos y equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias con un tercio del aforo habitual.

- Se podrán celebrar espectáculos culturales con menos de 50 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo y al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas siempre y cuando sea sentado.

- Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50 por ciento.

TERCERA FASE O FASE AVANZADA:

- Una vez se cumplan marcadores se flexibilizará la movilidad general pero con recomendación de uso de la mascarilla fuera del hogar y de los transportes públicos.

- En el ámbito comercial, se limitará el aforo al 50 por ciento y se fijará una distancia mínima de dos metros.

- En restauración se flexibilizarán las condiciones de aforo y de ocupación si bien con estrictas condiciones de separación entre el público.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN