El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

Aprocom pone a disposición de sus asociados los protocolos de higiene

La asociación de comerciantes de Sevilla ha elaborado carteles personalizados con las medidas de seguridad e higiene en función del sector comercial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Preparación de un comercio de calzado para la reapertura. -

La Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla, Aprocom, ha puesto a disposición de sus asociados una serie de cartelerías con los protocolos de seguridad e higiene ante la inminente apertura de los establecimientos comerciales y hosteleros a partir de este lunes 11 mayo, ya sin necesidad de cita previa.

Según indican en una nota de prensa, ante "la improvisación y falta de tiempo para adaptarse a las medidas de higiene necesarias", desde la semana pasada Aprocom ha informado a sus asociados y ha puesto a su disposición carteles con los protocolos de medidas de higiene adoptadas. Hemos diseñado carteles personalizados para cada establecimiento con las medidas de seguridad e higiene que adopten en función del sector comercial. Estos carteles son en formato digital para las redes o la web, o en formato video, o se imprimen en formato papel para colocar en sitio visible. La idea es transmitir la confianza de que es un comercio seguro.

El 9 de mayo se publicó en BOE la Orden SND/399/2020, en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, en la que se indican las condiciones de reapertura de los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados y de los establecimientos de hostelería, entre otros. Dichas condiciones fueron adelantadas en cierto modo en la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, de la Fase 0. 

A la espera de la publicación el 9 de mayo de los protocolos definitivos, Aprocom que ha estado informando puntualmente de todo lo necesario en este estado de alarma a los establecimientos comerciales minoristas y de prestación de servicios y a establecimientos de hostelería, durante esta semana ha adaptado este protocolo en unos carteles personalizados para sus asociaos.  

Se han seguido, asimismo, las prescripciones del documento Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario, publicada por la Secretaria de Estado de Comercio. Dicha Guía establece diferentes protocolos por sectores comerciales, en sus páginas 24 a 28, según se trate de textil, calzado, joyería, tecnología, muebles, tiendas de cerámicas, tiendas de sanitarios, sombreros..etc.

Así, los carteles personalizados, elaborados por el departamento de marketing de Aprocom, incluyen los iconos y leyendas que el comercio desea que se diseñen, en función de las medidas que vaya a implementar. 

Algunas son de carácter obligatorio como realizar una de las limpiezas al finalizar el día, comunicar al consumidor horarios de cierre por limpieza, prohibición de usar los aseos de los establecimientos comerciales, señalar la distancia de seguridad interpersonal de dos metros entre clientes, atención individualizada de clientes, el uso de probadores por una única persona, exposición al público del aforo máximo de cada local o la desinfección de cada prenda que haya sido probada o devuelta. 

Otras son recomendaciones a seguir como el pago con tarjeta, el uso de guantes y mascarilla, el lavado de manos con gel hidroalcohólico antes de entrar. 

Estos carteles son en formato digital para colgar en la web y redes sociales, el formato video, o para imprimir en papel y colocar en el establecimiento. La finalidad es transmitir a los clientes la confianza de que el comercio de Aprocom es un comercio protegido y, por tanto, un comercio seguro. 

Aprocom ha puesto en marcha otros proyectos de ayuda a sus comercios asociados como un apartado en su web, denominado “Comercio seguro, comercio protegido”, en el que hay 18 categorías de productos y servicios de higiene que proporcionan empresas asociadas o colaboradoras de Aprocom. https://aprocom.org/comercio-protegido-comercio-seguro/

Asimismo, desde el anuncio del estado de alarma ha elaborado todo un repositorio de documentación, por sectores y Administraciones, para ayudar al pequeño comercio y servicio asociado, facilitándole la tarea de entender tan ingente número de normativas. https://aprocom.org/coronavirus/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN