El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

PP e IU no quieren llegar a un consenso político sobre las AGB

El PA sí se muestra dispuesto a alcanzar un acuerdo con el equipo de Gobierno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los portavoces de los grupos municipales de PA, PSA y PSOE mantuvieron en la tarde del miércoles el tercer encuentro con el alcalde de Chiclana, José María Román, para abordar la Ordenanza de Regularización de las Áreas de Gestión Básica y discutir las alegaciones que han presentado particulares y colectivos. A la cita no acudieron los representantes del Partido Popular ni de Izquierda Unida, que días atrás ya habían adelantado su negativa a seguir con las conversaciones por motivos diversos. En el caso de la formación de izquierdas porque exige que la Junta de Andalucía pague el 50 por ciento del proceso, y, en el caso de los populares, porque aseguran que “el alcalde miente”.

Durante el transcurso de la última reunión, los portavoces de los grupos municipales presentes en Alcaldía acordaron diferentes cuestiones. Así, en primer lugar PA, PSA y PSOE decidieron trabajar en la idea de alcanzar un consenso que dé respuesta y permita un acuerdo de mínimos en torno al proceso de regularización de viviendas en las Áreas de Gestión Básica.

Por otro lado, también acordaron encargar a los técnicos de la Gerencia de Urbanismo que estudien las posibilidades de ampliación de los tres años contemplados como plazo para la ejecución de las obras para que, a través de enmiendas al articulado de las ordenanzas, se pueda facilitar el acuerdo.


Críticas

Por otro lado, las tres formaciones han lamentado en un comunicado conjunto la ausencia de Partido Popular e Izquierda Unida, entendiendo que se trata de “un asunto fundamental para la ciudad y que es necesaria la participación de todos”. Asimismo, han mostrado la extrañeza por la actitud del PP, que en la última reunión de la junta de portavoces que se celebró el miércoles anterior “se levantó contento con el planteamiento hecho y los pasos iniciados; y que, sin embargo, se molestó en el último Pleno cuando lo que se trasladó allí por parte del alcalde fue, ni más ni menos, el mismo contenido hablado en la reunión”.

Pese a ello, intentarán de nuevo un acercamiento con estos grupos, entendiendo que “es necesario alcanzar un acuerdo mínimo en torno a este asunto”. De esta forma, se convocará en el plazo de dos semanas una nueva reunión entre los representantes de los grupos políticos y los técnicos para ver qué posibilidades se pueden plantear, una vez estudiadas las alegaciones, en la idea de atender aquellas que den más viabilidad a las ordenanzas, siempre desde la legalidad y la equidistribución económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN