El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IU:?Baeza no puede permitirse el lujo de perder 50 empleos?

Ortega critica que la empresa Serunión que trabaja en la Academia ha dejado en la calle a 50 personas sin razones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal y portavoz de Izquierda Unida, Antonio Ortega. -
La receta de la abuela. Esta es la fórmula que según el Grupo Municipal de Izquierda Unida de Baeza se está empleando para salir de la crisis económica y laboral en la que nos encontramos inmersos. De esta manera comenzaba su intervención Antonio Ortega, portavoz del partido en el Ayuntamiento de Baeza, quien ofreció una rueda de prensa el pasado miércoles, 4 de noviembre.

ejemplos de crisis en baeza
Para Ortega, la salida de la crisis se está cargando sobre “las espaldas de los mismos de siempre a través de subidas de impuestos, recortes en los trabajos, subidas en la presión de los bancos”. Paro, precariedad y recortes en los derechos laborales, a contraposición de grandes sueldos y jubilaciones de los grandes dirigentes del sistema económico, financiero y bancario, lo cual es una “verdadera vergüenza” según afirmara Antonio Ortega, quien trasladó esta situación, también, hasta Baeza.
Así, se remonta el edil a la situación de la empresa Frioconfit, en situación de crisis grave que, según indica, todavía no se ha superado con sus trabajadores abocados al desempleo.
Otra empresa, fuera del ámbito agrícola y de servicios, se ha visto salpicado “por esta situación injusta de crisis porque el tratamiento que se da no es el mismo para todos”. Puso como ejemplo Antonio Ortega, la empresa que da el comedor de la Academia Guardia Civil, que ha prescindido de unas 50 trabajadoras sin que, según el portavoz de Izquierda Unida, “no existen evidentemente razones para eso ni en el número de alumnos, ni en nada”.
Pero, según el de Izquierdas, esto no es extraño porque si se busca información a cerca de la empresa ‘Serunión S.A.’ en un buscador en Internet, “verá que lo que sale fundamentalmente de esta empresa son conflictos laborales en toda España y con tratamientos que rayan situaciones que se supone que en un país como España en el 2009 están superadas”.
Así pues, desde Izquierda Unida consideran que Baeza no puede permitirse el lujo de perder 50 empleos, “50 personas que trabajaban como fijos discontinuos ofreciendo servicios en la Academia de la Guardia Civil”. Pero, además, hizo referencia Ortega en su intervención a la situación casi de “ilegalidad” vivida por estas personas en cuanto a sus condiciones laborales “opresivas”.

peticiones
“Esto no puede dejarse pasar, los ciudadanos baezanos no podemos obviar esta situación y mucho menos los grupos políticos, sobre todos los que nos consideramos, como Izquierda Unida, defensores de la clase trabajadora”. Es por ello que desde I.U decidieron presentar una moción de solidaridad con esos trabajadores; una moción con un objetivo más allá de la mera solidaridad. “Creemos que el Ayuntamiento de alguna forma debe intervenir porque es un número muy importante de trabajadores, que se une a una situación de crisis, la desaparición de empresas, y que influye en nuestra ciudad”.
Ortega defiende, por lo tanto, que el Ayuntamiento, como principal órgano de representación de los ciudadanos, “tiene que estar ahí y tiene que dar la cara”.
Presentada la moción, ésta fue aprobada con los votos de IU y PSOE. Por tanto, consideran que se debe pedir a la empresa y a las administraciones pertinentes que tomen medidas. Según su punto de vista, los responsables de la Academia de la Guardia Civil “no pueden escurrir el bulto diciendo que es exclusivamente un problema entre empresa y trabajadores” ya que ofrecen un servicio a una Administración pública. El Ayuntamiento debe, junto a la Academia o el Ministerio de Interior y junto a la empresa, intervenir para que ese número de trabajadoras queden fuera de sus puestos de trabajado, según Antonio Ortega.
Además, tal y como apunta, la ausencia de estas trabajadoras ha provocado el empeoramiento de las condiciones laborales de quienes sí continúan en la empresa.
La moción aprobada será enviada tanto a la empresa como a los responsables de la Academia de la Guardia Civil y el Ministerio de Interior para que tengan conocimiento e intervengan. Asi pues, Izquierda Unida pide que los trabajadores vuelvan a su puesto de trabajo y vuelvan a percibir sus sueldos. “Esperamos y deseamos que puedan sentarse los representantes de los trabajadores con la empresa y llegar a una solución para este conflicto”, concluía Antonio Ortega.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN