El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

Recepción de Cavada a una empresa del sector naval que aterriza en La Isla

Se trata de la firma gallega Regenasa, con más de 35 años de experiencia en el sector y vinculada al contrato de las corbetas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recepción en el Ayuntamiento. -

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables de la empresa gallega Regenasa, una de las más importantes del sector de la construcción, reparación y habilitación naval, que ya está adaptando un espacio para instalar su nueva sede en la ciudad. A la cita acudió el presidente y administrador general de la empresa, Salvador González, y el delegado de la compañía en la provincia de Cádiz, Alberto Santomé. Por parte del Consistorio asistieron junto a la primera edil el delegado de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, y la delegada de Empleo y Turismo, Regla Moreno.

La regidora ha puesto de relieve la importancia que tiene para la ciudad el desembarco en San Fernando de esta compañía de Vigo, que va a poner en marcha inversiones vinculadas a uno de los contratos para las corbetas de Arabia Saudí que ha licitado Navantia. “Es un ejemplo de que el trabajo que se realiza para la captación de inversiones está dando sus frutos”, ha apuntado Cavada, que ha resaltado que desde el Gobierno municipal se va a continuar con esta línea de trabajo.

En concreto, la empresa va a disponer en San Fernando de una oficina técnica desde la que van a colaborar de forma directa con sus clientes en los proyectos, desde la confección de planos, diseños, normas, etc., hasta su finalización, todo bajo un continuo y estricto seguimiento, tanto en oficina como a pie de obra. Para ello, ya trabajan para adaptar un espacio, y desde allí poder contratar personal de la zona con amplia experiencia en el sector y en todos los ámbitos, desde la ingeniería o la delineación hasta la carpintería o la soldadura. Sus cálculos apuntan que, en los momentos más álgidos y según las necesidades de trabajo, podrían necesitar hasta alrededor de 60 personas.

Durante el encuentro, los responsables de Regenasa han explicado a los representantes municipales su labor durante 35 años dedicados a las reparaciones y habilitaciones navales. Para ello, cuentan con una plantilla de 180 empleados que les permiten encarar proyectos de enorme envergadura y una importante cartera de pedidos tanto en el ámbito militar como en el del sector de los cruceros, en el que destacan que hay una importante proyección a futuro e importantes oportunidades empresariales.

Además, pusieron de relieve su apuesta por las tecnologías y la innovación para desarrollar nuevos procesos de producción, equipos y productos adecuados a las más altas exigencias de sus clientes.

En este punto, la regidora también ha destacado la sintonía con la apuesta que se hace desde lo municipal, ya que “desde el Gobierno de la ciudad se están poniendo las bases para un cambio de modelo productivo que afiance, consolide y haga crecer nuestra actividad más tradicional, la construcción naval, con la innovación, la formación, la investigación y la apuesta tecnológica”.

 

En la reunión, los representantes de Regenasa expusieron que su intención es desarrollar su labor en la ciudad durante los próximos cuatro años con vistas a consolidarse en la zona y poder mantenerse en la provincia con posterioridad a la finalización de su contrato con Navantia.

 

En este sentido, y con miras a la permanencia futura de esta importante empresa en la zona, la alcaldesa les ofreció toda la colaboración municipal y la mano tendida para coordinar el trabajo que permita asentar a Regenasa en la ciudad de San Fernando.

 

Del mismo modo, desde la compañía trasladaron que trabajar de la mano de los astilleros de Navantia San Fernando es una garantía de profesionalidad y de cumplimiento en tiempo y forma de los encargos y pedidos, y mostraron su satisfacción por tener esta oportunidad empresarial que les une a la ciudad y a la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN