El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Jerez

La Flampa exige la limpieza de los colegios en horario lectivo

La Federación de Asociación de Padres y Madres avisa de que sin este servicio adicional los colegios “no podrán abrir” en una semana.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una docente sometiéndose a los test rápidos en el IES Andrés Benítez este jueves. -
  • La alcaldesa asegura que es la Junta la que tiene las competencias y que están buscando una "solución de emergencia" mediante refuerzos

“Si ya la cosa está complicada de por sí, porque no nos dan tranquilidad, esto ya era lo que nos faltaba”. Son palabras de la presidenta de la Flampa (Federación de Asociaciones de Padres y Madres) de Jerez, Verónica  Guerrero, horas después de salir de una reunión con el delegado municipal de Educación, Juan Antonio Cabello.

A una semana para que se reanuden las clases, nunca una vuelta al cole estuvo cargada de tantos interrogantes. Seis meses después de que la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus obligara a suspender las clases, la Flampa no se explica cómo no se ha previsto que se realicen labores de limpieza y desinfección en horario lectivo en los centros educativos de Infantil y Primaria -cuyo mantenimiento es competencia del Ayuntamiento-.

“Este tema ya se planteó en el Consejo Escolar de marzo, lo que nos choca es que no esté previsto; se les recordó en julio y han tenido dos meses para hacerlo”, lamenta la presidenta del colectivo, que exige “personal adicional” para cubrir las mañanas y que se conserven el resto de los turnos en el horario de tarde habitual. “Es que los protocolos no sirven para nada si el centro no está limpio y tampoco son seguros”. “Estamos hablando de niños de Infantil que lo tocan todo. ¿Y qué pasa con los baños de este ciclo? Son niños a los que casi se les acaba de quitar el pañal, que se va a esperar a la tarde para limpiarlos y desinfectarlos", advierte Guerrero, que tiene claro que la limpieza y desinfección no pueden esperar a las tres de la tarde, sino que también debe reforzarse mientras el alumnado y el profesorado están en las dependencias. Tienen claro que, a menos que el Ayuntamiento  les ofrezca una solución “satisfactoria”, los colegios “no podrán abrir por falta de seguridad”.

¿Y cuál es la solución que da el Gobierno local?A diferencia de otros ayuntamientos como los de Cádiz, Sanlúcar, Chiclana o Benalup, apuntan desde la Flampa, donde tienen previsto incorporar un servicio adicional de limpieza, en Jerez el Consistorio alega que es la Consejería de Educación la que tiene que encargarse de este refuerzo, y así está contemplado en un informe judicial que exime a la Administración local de tirar del servicio municipal de limpieza. La propia alcaldesa, Mamen Sánchez, indicó ayer en un comunicado que “estamos buscando una solución de emergencia, porque no tenemos ninguna respuesta de la Administración autonómica, que tiene la competencia”, a la que acusa de “dejación de funciones”.

La Junta “da la espalda”

La regidora denuncia que “la Junta de Andalucía tiene una competencia en la limpieza interior de los centros, precisamente por este tema extraordinario, le compete a ellos y no nos está dando ninguna respuesta. La reunión con el delegado territorial es el martes que viene, un poco tarde. Nosotros estamos ya poniendo todos nuestros servicios jurídicos para buscar una solución provisional de emergencia”. “La Junta es la responsable, y ahora el Gobierno de Pedro Sánchez le ha transferido casi 400 millones de euros para actuar, y para dar transferencias a los Ayuntamientos para asumir estas competencias-añade la alcaldesa. Estamos estudiando la posibilidad de dar respuestas a las necesidades de los colegios, y dar respuesta a las demandas que nos hacen llegar los padres y los profesores, aunque no sea nuestra competencia, y aunque la Junta siga dando la espalda a la educación en este sentido”.

En cualquier caso, una de las opciones que le han trasladado desde el Consistorio a la Flampa, según apunta esta última, es la posibilidad de un servicio de limpieza de dos horas por cada centro a partir de empleadas del turno de tarde.

“Eso no es un refuerzo; además, no se puede meter en el mismo saco a un centro de 700 niños que a otro de 200. Queremos cosas concretas; realidades. Que lo pague sino el Ayuntmiento y luego se lo reclame a la Junta pero algo hay que hacer”, sentencian desde esta asociación.  

Paralelamente a esta nueva controversia de cara a la vuelta al cole, los IES Andrés Benítez,  Seritium, Francisco Romero Vargas y Vega del Guadalete, en La Barca,  acogen estos días la realización de test rápidos, de carácter voluntario, para los docentes de los centros educativos de Infantil y Primaria, a los que la próxima semana se unirán también los profesores de Educación Secundaria.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN