El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Inspectores lamentan la "insólita acumulación" de cambios en Educación

Se quejan de que estos hechos "transmiten una sensación de improvisación, ausencia de rigor y transparencia" que generan una "imagen negativa"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Martín León. -

Un grupo de inspectores de la Delegación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla ha criticado la "insólita acumulación de nombramientos y ceses" en el puesto de delegado provincial y ha denunciado la "improvisación" que detectan en la política educativa en esa provincia.

El último delegado de Educación en Sevilla, Miguel Martín León (Ciudadanos), dimitió el pasado 28 de septiembre, apenas cinco días después de ser nombrado, porque está siendo investigado por un presunto desvío de fondos de un patrocinio deportivo.

Tras conocer la noticia, veintiuno de los 58 inspectores que trabajan para Educación en Sevilla han remitido este viernes un escrito al consejero andaluz de Educación, Javier Imbroda, al que manifiestan su "profunda preocupación" por "la situación que atraviesa la gestión del sistema educativo" en la provincia.

En el documento, al que ha tenido acceso Efe, los inspectores recuerdan que desde la configuración del actual Gobierno andaluz, en 2019, "han sido sucesivamente nombrados y cesados" tres delegados territoriales: Joaquín Pérez Blanes, Marta Escrivá y Martín León.

En el caso de Escrivá, que apenas estuvo veinte días en el puesto, "llegó tras ser separada de su cargo de viceconsejera", mientras que Martín León "ha ejercido sólo seis días debido a su implicación en causas penales", destacan los firmantes.

Por eso lamentan la "insólita acumulación" de cambios en la delegación, "algunos de ellos sin que se conozcan los motivos", lo que "transmite una sensación de improvisación, ausencia de rigor y transparencia", así como una "falta de líneas de actuación definidas coherentes para un proyecto de educación".

"Este panorama", continúan, genera "una imagen negativa" de la Administración que resulta "inaceptable para la ciudadanía y para los profesionales de la educación", especialmente ahora que "a los equipos directivos, el profesorado, los alumnos y las familias se les está exigiendo un enorme esfuerzo y unas responsabilidades añadidas" para afrontar la situación provocada por la pandemia.

"Es exigible que la elección de cargos de importancia se rija por criterios de responsabilidad, mérito, eficacia y servicio público", añaden.

"Nuestra educación no puede permitirse que continúe esta situación", advierten los funcionarios, que solicitan a Imbroda y a "los responsables de la gestión educativa en Andalucía" que "asuman sus funciones de forma responsable, rigurosa y transparente".

También instan a la Junta a que adopte decisiones "que respondan a las necesidades estructurales y coyunturales" del sistema público educativo.

Martín León comunicó su dimisión a Imbroda en la noche del 28 de septiembre tras prosperar una denuncia presentada contra él, la asociación deportiva Anima Vitae y varios directivos de la firma por el presunto desvío de un patrocinio de casi 40.000 euros.

El ya exdelegado está siendo investigado por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa continuada, falsedad documental y apropiación a raíz de la denuncia que presentó Fleshlight International, empresa de Dos Hermanas dedicada a la producción de juguetes eróticos para adultos.

La firma patrocinó un equipo de baloncesto, pero el dinero terminó en manos de Anima Vitae, según la denuncia. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN