El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

UGT califica de positivas las restricciones en Granada para evitar el colapso

El secretario general de UGT Granada considera que estas medidas evitarán el colapso sanitario, aunque apostaría por un cierre parcial de media jornada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital Virgen de las Nieves de Granada. -

UGT ha valorado las restricciones impuestas por la Junta en la provincia de Granada, que desde este martes cierra toda actividad que no sea esencial, al considerar que estas medidas evitarán el colapso sanitario, aunque apostaría por un cierre parcial de media jornada y no uno completo.

El secretario general de UGT Granada, Juan Francisco Martín, ha calificado de positivas las medidas anunciadas este domingo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, al considerar que servirán para evitar un colapso en la asistencia sanitaria.

En un comunicado, Martín ha confiado en que el cierre de la actividad no esencial en la provincia de Granada alivie el "agotamiento" de los sanitarias, que sufren la virulencia de esta segunda ola de la covid y la carga de la gripe.

Pese a estas consideraciones generales, UGT ha considerado que prorrogar las clases no presenciales en la Universidad de Granada no servirá para nada, ya que las cifras han mantenido la tendencia pese al cierre de las aulas hace más de tres semanas.

"Han querido convertir un problema de seguridad, de su competencia exclusiva, en una causa general contra la Universidad de Granada", ha interpretado UGT.

Por otra parte, el sindicato ha considerado que el cierre total de la actividad no esencial podría haberse evitado imponiendo uno parcial de media jornada o desde las 18:00 horas como en el resto de las provincias andaluzas.

UGT también ha criticado la incertidumbre generada por la publicación a última hora de ayer domingo del decreto con las nuevas medidas y ha pedido a la Junta un urgencia en las medidas de un plan de rescate. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN