El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Punta Umbría

Una exposición narra la historia del ?Emblema? en la obra de Pérez Villalta

La historia del emblema en la obra de Guillermo Pérez Villalta se reconstruye en la exposición que el Museo Casa de la Moneda dedica al artista, con motivo de la concesión del Premio Tomás Francisco Prieto de medallística en su edición de 2008.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La historia del emblema en la obra de Guillermo Pérez Villalta se reconstruye en la exposición que el Museo Casa de la Moneda dedica al artista, con motivo de la concesión del Premio Tomás Francisco Prieto de medallística en su edición de 2008.

Ciento diecinueve obras se han reunido en Emblema. Arte, vida y símbolo en Guillermo Pérez Villalta, que inaugurará la Reina Sofía mañana, coincidiendo con la entrega del premio a Eva Lootz en su edición de 2009.

Este premio conlleva la realización de una medalla y, en el diseño de la misma, Pérez Villalta ha jugado con sus iniciales e incluyó la frase: “Soy el deseo de lo que deseo ser”, para reflejar “la idea de la consciencia, que es la etapa de la evolución en la que te das cuenta de la propia vida.

Te preguntas por qué y para qué estás en el mundo, creo que es un momento importante. Mi interés ha sido que el emblema del ser humano quedase grabado”.

En el momento de plantearse la exposición, tanto el comisario, Oscar Alonso Molina, como el artista han estado de acuerdo en que no fuera únicamente de obra gráfica e introdujeron en el recorrido pinturas, esculturas, tapices e incluso un pañuelo.

Estos objetos contribuyen a narrar cómo y cuánto ha tomado Pérez Villalta de la emblemática clásica, proponiendo una lectura literalmente emblemática de algunas de sus obras más representativas.

En su mayoría, estas obras pertenecen a la amplia colección privada del artista y, entre ellas, alrededor del 15% son inéditas como Anamorfosis, que hizo hace años para la catedral de Palencia pero que nunca vio la luz.

También hay algunos préstamos como el de la veleta El Deseo o el tapiz Los Emblemas del Amor cedido por la Real Fábrica de Tapices.

“Es una exposición muy variada que funciona muy bien. Hemos querido que fuera entretenida”, comentó el artista quien considera que su obra no sólo debe ser contemplada “como un placer estético, sino intelectual, que haya algo en que pensar”.

Premio Nacional de Artes Plásticas, Medalla de Oro de las Bellas Artes y con una intensa trayectoria artística, ha reivindicado la necesidad de que “una obra de arte te enrolle. Además de ser bonita o fea, la obra tiene que contar algo”.

En contra de lo que ocurre con otros artistas, a Pérez Villalta no le molesta que llamen narrativa a su pintura “sino todo lo contrario”.

“Yo creo que las cosas están para contar. Para mi el arte no sirve para otra cosa que para hacer la vida más llevadera. La vida no tiene ningún sentido y gracias al arte se puede contar algo bello”, comentó el pintor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN