El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Sevilla encara la Nochevieja con un incremento de casos y un fallecido

La provincia de Sevilla contabiliza 269 nuevos casos y un incremento de la tasa provincial, que está en 87,1, con la capital con 102,4

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Navidad 2020 en Sevilla. -
  • Sevilla suma 269 casos nuevos, de los que 110 son de la capital, y sube a 5.106 casos activos
  • Descenso generalizado en hospitales, con 146 ingresados (7 menos) y 36 en UCI (5 menos), con leve caída en la presión asistencial
  • 2020: 60.352 contagiados, 1.150 fallecidos, 5.350 hospitalizaciones Covid de las que 534 han requerido o requieren ingreso en UCI, y 54.096 curados

La provincia de Sevilla encara la Nochevieja con un incremento de casos nuevos y una subida de la tasa de incidencia, aunque inferior a 100 casos por cada cien mil habitantes, que sólo supera la capital con 102,4, mientras registra un fallecido que eleva a 1.150 las víctimas mortales por coronavirus desde que se inició la pandemia, aunque bajan los ingresados en los hospitales sevillanos.

Son 269 los nuevos casos confirmados por PCR y test de antígenos (270, uno más, si se suman otros test) y es la capital, de nuevo, la que más aporta, con 110 positivos más. Le siguen el distrito Sur, con 52; el Aljarafe, con 49; Norte, con 37; y Este, con 22.

La tasa de incidencia de la enfermedad en la provincia se ha elevado hasta 87,1, una subida que experimentan todos los distritos sanitarios a excepción del Sur, que se mantiene estable. La capital es la única con una incidencia superior a los cien casos por cada cien mil habitantes, con 102,4; y le sigue el distrito Norte, con 86,4; Aljarafe, con 93,6; Sur, con 75,7; y Este, con 51,9, que eleva su incidencia por encima de los 50. Aún así, Sevilla se mantiene con la tasa de incidencia más baja de toda la comunidad, muy por debajo de la más alta que ostenta Jaén con 206 y siendo la única por debajo de los cien.

Además de la capital, que suma 110 casos nuevos, destacan los incrementos en Dos Hermanas (20); Mairena del Aljarafe y El Viso del Alcor (7); La Rinconada (6); y Arahal (5), aunque hay nueve localidades que suman 4 casos más en la última jornada.

Sevilla se mantiene sin ninguna población por encima de los 500 casos por cada cien mil habitantes aunque se acerca Las Cabezas de San Juan con 456,8, seguida de las localidades de Santiponce, con 327,3, y Chucena, con 315, que aún siendo de Huelva pertenece al distrito sanitario del Aljarafe.

Un fallecido pero sin asignar a ningún municipio

En cuanto a los fallecidos, la provincia suma uno nuevo en las últimas 24 horas, con 1.150 víctimas en total, y que el portal Covid del IECA sitúa en el apartado de municipios “sin especificar”, que ya acumula 9 fallecidos en total. Así, diciembre suma ya 267 fallecidos desde que se inició la pandemia y se sitúa como el segundo mes más trágico en víctimas mortales tras noviembre, mes en el que se llegó al récord con 325 decesos por Covid en la provincia.

La noticia positiva la ofrecen los hospitales sevillanos, con un descenso generalizado en los ingresos. Así son siete pacientes menos los que permanecen hospitalizados con respecto a la jornada anterior, con lo que el número total baja a 143, el 13,9% de los ingresos Covid de la región, con el 18% del descenso generalizado en Andalucía, con 39 menos y un total de 1.022.

También se ha registrado una bajada de pacientes en las UCI, con cinco menos que en la jornada anterior, por lo que en estos momentos hay 36 enfermos que requieren ingreso en los cuidados intensivos de la provincia, lo que supone el 16,8% del total de la región, con casi la mitad de altas registradas en las últimas horas en Andalucía, 5 de las 11, situando el número de pacientes UCI de la región en 214.

Bajan los hospitalizados y levemente la presión asistencial

La presión asistencial en los hospitales ha descendido también levemente, con 11 episodios de hospitalización en la última jornada, el 20% del total de las registradas en toda Andalucía, cuyo total se ha elevado a 54. No se ha registrado ninguna de ellas de UCI, aunque en la región sí se han contabilizado 3 nuevas.

En cuanto a los datos desagregados por distritos sanitarios, es en la capital donde más episodios de hospitalización por Covid se han registrado, con 4, seguidos de los distritos Sur y Alfjarafe, con 3 cada uno, mientras que no se han registrado ninguno en Norte y Este.

261 curados más pero suben los casos activos a 5.106

Los curados, aunque con cifras absolutas menores que en otras jornadas y muy vinculadas al descenso de nuevos contagios confirmados, han sumado en esta jornada 261 nuevos, lo que eleva a 54.096 la cifra total. De ellas, la inmensa mayoría se han registrado en el distrito sanitario de la capital, con 163, seguida del distrito Sur, con 60; Norte, con 20; Aljarafe, con 10; y Sur, con 8.

Los casos activos de la provincia crecen levemente, respondiendo al incremento registrado en tres distritos, como son Sur (44); Aljarafe (19) y Norte (17), mientras desciende en la capital (53) y Este (38). Así la cifra total de casos activos se sitúa en 5.106 aunque el porcentaje de curaciones se mantiene en el 91,5%, el mismo que un día antes, aunque sí ha subido a nivel regional, donde se sitúa en el 89% (con 29.157 casos, el 17,5% de ellos, procedentes de Sevilla).

2020: 60.352 contagiados y 1.150 fallecidos

La provincia de Sevilla, a punto de cerrar el año 2020, contabiliza un total de 60.352 contagiados, 1.150 fallecidos, 5.350 hospitalizaciones Covid de las que 534 han requerido o requieren ingreso en UCI, y 54.096 curados.

Estos datos representan que sólo el 3% de la población de la provincia se ha contagiado (al menos, confirmado mediante test) y un 0,05% ha fallecido, que el 0,27% ha requerido o requiere hospitalización, un 0,02% de ellos en UCI, y que el 89,6% ya se ha curado. Ha sido uno de los distritos menos poblados el de mayor incidencia y uno de los más poblados, el que ha sufrido con menor intensidad la pandemia.

Así, por distritos, la peor incidencia la ha tenido el Este, con un 4% de su población contagiada (6.858) y un 0,07% fallecida por Covid (122), con una hospitalización del 0,28%, 0,03% en UCI, pero alcanza el mayor porcentaje de curación, con el 96,8%.

Le sigue la capital, con un 3,1% de contagio en su población (21.386) y un 0,06% de decesos (442), un 0,3% de hospitalizaciones de las que un 0,03% es de UCI, y un nivel de curación del 87,9, el más bajo de todos los distritos sanitarios de la provincia.

Por incidencia le continúa el distrito Norte, con el 3% de su población contagiada y el 0,05% de habitantes fallecidos, un porcentaje de hospitalización del 0,2%, un 0,01% de UCI, y el 89,2% de curados, algo inferior a la media.

Le sigue el distrito Sur, con un 2,89% de su población contagiada y un 0,05% fallecida, una hospitalización del 0,26% (0,02% en UCI) y un porcentaje de curación del 88,9%, también por debajo de la media.

El distrito con menor incidencia es el Aljarafe, con un 2,65% de su población contagiada y un 0,05% de decesos, una hospitalización del 0,24% (0,02% en UCI) y un porcentaje de curación del 89,2, igual que el del distrito Norte pero también por debajo de la media.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN