El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Juan Manuel Flores alega que el plan de Los Pajaritos "en plena ejecución"

El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento culpa a la Junta de la demora en el arreglo de pisos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Manuel Flores. -

El delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, ha aclarado, tras las críticas del PP, que el plan integral para el barrio de Los Pajaritos, ubicado en el Distrito Cerro-Amate, está "en plena ejecución" con programas en materia de inversión pública, vivienda, empleo, limpieza, podas, deporte, dinamización cultural y servicios sociales, estos últimos, además, reforzados para hacer frente a las consecuencias económicas y laborales de la actual pandemia por la Covid-19, "hasta el punto de convertirse en una de las barriadas más beneficiadas de las ayudas que conforman el escudo social de la ciudad".

"Los Pajaritos, al igual que el resto de las zonas desfavorecidas de la ciudad, es un barrio prioritario en la acción de gobierno municipal. Sus iniciativas disponen de más recursos municipales que nunca y se constatan en la gestión diaria en el barrio y existe un permanente trabajo de colaboración con el resto de administraciones públicas para obtener financiación con la que continuar avanzando en superar sus déficit", ha agregado Flores en un comunicado.

De hecho, ha explicado que "la demora en la rehabilitación de viviendas en Los Pajaritos en parte obedece al retraso de casi un año por parte de la Junta de Andalucía en la aprobación de la orden autonómica de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana para obtener financiación", y que el Ayuntamiento, a través de Emvisesa, el Área de Bienestar Social y el Distrito Cerro-Amate, trabaja "en estos momentos" en la elaboración del documento para poder presentarlo a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

"Y todo este trabajo se está realizando desde la lealtad institucional y con el objetivo primordial de obtener la financiación máxima por el interés general del barrio. Toda la lealtad que le falta al portavoz del PP local, Beltrán Pérez, que en nada arrima el hombro ni para mejorar Los Pajaritos ni el conjunto de la ciudad. Desde su demagogia y la crítica fácil, no aporta nada, y menos teniendo en cuenta que el barrio empeoró mientras él estaba en el equipo de gobierno municipal", ha lamentado el delegado.

Flores, también delegado de Cerro-Amate, ha sostenido que se está trabajando en el desarrollo del convenio entre Emvisesa y el Patronato Municipal de la Vivienda --en el que está, además del Ayuntamiento, la Archidiócesis de Sevilla-- para así dar cabida a más instituciones y agentes públicos y privados y afrontar una nueva línea de actuación conjunto que abarcará un área con más de 1.600 viviendas públicas y privadas que requieren de mejoras, y que no sólo intervendrá sobre los problemas habitacionales, sino también sobre el espacio público, los equipamientos o la propia actividad comercial.

"Se trata de un acuerdo ambicioso y en el que se sigue trabajando con el compromiso de todas las partes, ese compromiso social que también le falta a Beltrán Pérez", ha añadido. En materia de vivienda, además de la construcción de los nuevos bloques y su ocupación por parte de personas del barrio, se han puesto en marcha proyectos para reducir la infravivienda, con iniciativas no sólo públicas, sino también privadas, como releva la concesión de licencia de obras para 104 viviendas y nueve locales comerciales en los suelos de la antigua fábrica de Contadores.

Se ha solicitado, asimismo, al Ministerio de Fomento, Movilidad y Agenda Urbana el respaldo del Gobierno central para las políticas de vivienda y especialmente para los planes de rehabilitación y eficiencia energética diseñados por el gobierno local de forma que se favorezca el acceso a programas de financiación europea y a otras líneas de apoyo.

"La prioridad es la intervención en el barrio de Los Pajaritos, para la que buscamos la colaboración de todas las administraciones y su apoyo para el acceso a cualquier recurso de financiación extraordinaria estatal o europeo", según ha argumentado el delegado.

En materia de Servicios Sociales, señala que se han multiplicado las ayudas públicas ofrecidas a las familias de esta barriada, se ha dotado de estabilidad a la plantilla municipal garantizando una adecuada atención a la ciudadanía y se han incorporado nuevos servicios y equipamientos como la nueva UTS para los menores del barrio de Los Pajaritos o el centro de atención a la mujer del Distrito Cerro-Amate. "Los programas de garantía alimentaria, asimismo, han hecho especial énfasis en las familias del barrio", añade.

En cuanto al empleo, explica que se han puesto en marcha programas propios que no existían previamente como es el caso del Integra Sevilla, con una programación específica para las condiciones de las y los residentes en Tres Barrios, así como el programa de orientación laboral Redes +.

"Todas las áreas municipales colaboran en la ejecución del plan integral de Los Pajaritos y en el marco del Plan Local de Zonas Desfavorecidas. Desde las obras de mejoras en los colegios del entorno, los CEIP 'Victoria Díez', 'La Candelaria' y el 'Paulo Orosio', hasta la renovación de los parques infantiles, la adecuación de la plaza de abastos, la accesibilidad de calles o las plantaciones de árboles. El trabajo municipal es continuo, a pesar del tremendismo al que, aquí o en cualquier otra barriada de la ciudad, nos tiene acostumbrados un Beltrán Pérez que nada aporta a Sevilla", ha concluido Flores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN