El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Galicia

Aumentan los casos activos pero descienden los nuevos contagios en Galicia

Galicia se situó, según el último registro actualizado del servicio gallego de salud, en 5.991 casos activos, 86 más que en el anterior, y siete fallecidos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PCR en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense. -

Galicia se situó, según el último registro actualizado del servicio gallego de salud, en 5.991 casos activos, 86 más que en el anterior recuento, y son 351 los nuevos contagios, 298 obtenidos a través de PCR, 113 menos que un día antes.

En planta convencional, según informa la Xunta, hay 342 hospitalizados, por lo que el repunte es de ocho más, y 56 en UCI, dos más respecto al día anterior.

Hasta las 18:00 horas de la tarde de ayer, se realizaron un total de 4.209 pruebas PCR, 896 menos que en la jornada anterior, cuando se realizaron 5.105.

En cuanto a los fallecimientos, en el último recuento se contabilizaron siete muertes más, de manera que se registran un total de 1.421.

Por áreas sanitarias, solo descienden los casos activos en el áreas sanitarias de Vigo, donde también se estabilizan el número de casos detectados por PCR.

Con 1.113 pacientes con infección activa, Vigo desciende en 21 en el último registro, mientras que el número de contagios detectados por PCR se mantiene estable, con 29 nuevos casos, uno más.

Sin embargo, excepto en Vigo, en el resto de las áreas han descendido los nuevos contagios de forma generalizada.

El área de Santiago de Compostela, que es la que cuenta con más pacientes con infección activa, ve crecer de nuevo los casos activos y suma un total de 1.336, nueve más; mientras que descienden los nuevos contagios detectados por PCR en seis, hasta los 37.

Por otro lado, en el área de A Coruña se registran 1.224 casos activos, 31 más que en el último recuento, y 71 nuevos contagios, 32 menos; mientras que en el área de Pontevedra se contabilizan un total de 751 pacientes con enfermedad activa, 20 más, y 40 nuevos contagios, 16 menos.

El área de Ourense cuenta con 688 casos activos, 18 más y 52 nuevos contagios detectados por PCR, 29 menos; la de Lugo contabiliza 531 casos activos, 27 más, y 46 nuevos contagios, 11 menos; y la de Ferrol registra 348 pacientes con enfermedad activa, cinco más, y 23 nuevos contagios, 31 menos.

Hasta la fecha han contraído la covid-19 en la Comunidad gallega 65.066 personas, de las que han fallecido 1.421 y se han recuperado 57.660.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria se han realizado 1.137.651 PCR y 450.470 test serológicos.

De las siete principales ciudades, Lugo y Ourense son las únicas que no están afectadas por un cierre perimetral.

El comité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia prevé establecer medidas más duras para las ciudades de Santiago de Compostela y A Coruña en caso de que se confirme la tendencia al alza de los contagios, algo que decidirán definitivamente el próximo viernes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN