El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

?El lema de la peña Los Especiales es convivir en paz y hermandad?

Domingo Valderrama Luna, presidente peña Los Especiales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Valderrama vive los festejos de la ciudad como un algecireño más, pese a que llegó ya adulto al municipio. -
Excelente labor de convivencia es la que realiza la aromática y emblemática peña Los Especiales. Su presidente, Domingo Valderrama, concedió esta entrevista a EL FARO INFORMACIÓN, respondiendo acerca de sus vivencias tanto personales como de la institución que preside.

—Haga un breve resumen de su infancia.
—Nací en Algodonales, que es un pueblo precioso de la sierra de Cádiz. Me fui de allí cuando tenía ocho años a Cádiz, donde viví en la calle Libertad, que es la que rodea al mercado. Estuve en el colegio San Rafael hasta los 13 años, que ingresé en el colegio Virgen del Carmen de Puerto Real, donde estudié calderería. Y como era becario ingresé en Matagorda, donde estuve hasta los 21 años, salvo uno que solicité excedencia para estudiar peritaje en Cádiz.

—¿Hizo el Servicio Militar?
—Lo hice voluntario en Artillería en Cádiz durante 20 meses. Me fue bien porque estuve de cabo furriel, no teniendo queja alguna, aunque con cierta responsabilidad porque tuve ciertos problemas con los mandos. Por aquella época existían los machacas que eran los asistentes de ellos y estaban exentos de servicios. Pero un día me tocó nombrar las guardias y cogí a todos los machacas, no me metieron en el calabozo de milagro.

—¿Se integró en la esencia Gaditana?
—No tengo la gracia y ni la auténtica esencia gaditana, pero estoy totalmente enamorado de Cádiz, aunque he vivido más tiempo en Algeciras que allí. Pero los carnavales me encantan e intento no perderme uno.

—Finalizado el Servicio Militar, ¿qué hizo?
—Volví a mi trabajo en Matagorda, y por el año 1966 salieron las convocatorias para la Refinería y me vine a Algeciras. Fui de los primeros operadores de campo, presté servicios auxiliares y después pasé a Lubrisur y allí estuve como técnico de operación durante unos 15 años, donde he estado hasta que me prejubilé a los 60 años justos.

—¿Cómo era aquella Algeciras que se encontró?
—Era muy acogedora, y curiosamente también en principio estuve viviendo en la calle Libertad. Posteriormente, nos dieron una vivienda de Refinería, pero carecía de lo esencial para la educación de los hijos y tan sólo estuve dos años allí. Me vine para Algeciras a la calle San Francisco número 1, donde estaba el conocido maestro don Isidoro.

—¿Destaque algo importante que le haya ocurrido en la vida?
—Lo principal fue conocer a mi mujer cuando tenía 13 años. Es lo más bonito que me ha pasado en mi vida, porque además me ha dado cuatro hijos maravillosos y uno es abogado, otro profesor de Educación Física y las dos gemelas.

—¿Totalmente integrado en Algeciras?
—Desde que llegué me encuentro muy integrado en Algeciras y en la comarca. Y la prueba de ello es que vivo la feria, los carnavales y todos los festejos como un algecireño más, porque aunque no nací en Algeciras la quiero y me siento un algecireño más.

—¿Cómo llegó a la Peña Los Especiales?
—Llegué a través de Juan Santos y de Pepe Díaz , amigos de la peña, porque venía a determinados actos y me fui integrando hasta que me hice socio hace unos 15 años.

—Esto es más que una peña.
—Es una peña de amigo muy familiar. Ahora somos 30 familias y no queremos incrementarla mucho más. El objetivo principal ha sido siempre volcarnos con nuestra Feria Real, en donde cada año montamos nuestra caseta con mucha solera y aroma algecireño.

—En carnavales y otras fiestas tradicionales también tienen una participación muy activa.
—En carnavales también hemos tenido muchas participaciones. Además hacemos fiestas infantiles para nuestros nietos, ya que la juventud de hoy quiere saber más bien poco de las peñas. Nos llevamos muy bien y nos reunimos todos los sábados y determinados días festivos, donde hacemos nuestras comidas en hermandad. Celebramos los Tosantos, la Cruz de Mayo, la Navidad…

—En el Rocío también tienen una casa Los Especiales.
—Algunos de nuestros socios tienen en la Aldea de El Rocío una casa. Yo no pertenezco a esa sociedad, pero sabemos que tenemos nuestra casa allí. Y de cuando en cuando paso algún día con ellos.

—¿Desde cuándo es presidente?
—Cada dos años se convocan elecciones para la presidencia y llevo aproximadamente cuatro años. Y como ahora tengo tiempo me están eligiendo, porque me gusta colaborar y mientras ellos quieran me tendrán de presidente. Aquí colaboramos todos y somos los primeros que cada año montamos nuestra caseta.

—¿Muchos premios conseguidos?
—Todos los años Los Especiales se llevan algún premio tanto en la decoración interior como en la fachada exterior. La que es dedicada a temáticas algecireñas porque se está perdiendo eso. Y nosotros queremos continuar en esa línea haciendo algecirismo.

—¿Cómo está el asunto económico?
—La cuota no es muy fuerte y vamos tirando bien dentro de lo que cabe. Las comidas las hacemos a escote y la peña normalmente paga las bebidas con los 12 euros de cada socio de cuota mensual. Aunque por feria se ha tenido que pedir una cota especial de 36 euros, por aquello de los incrementos de costes en la feria de alquiler de caseta, porque ha subido un 40%.

—¿Cree que los organizadores municipales están ahora a tiempo para solucionar los clásicos problemas que surgen llegado el mes de junio?
—Están saliendo costos constantemente porque unos años fueron los cables y el siguiente otras cosas. Y son gastos que no los tienes previstos en presupuestos, siendo la causa de que peñas como esta se estén perdiendo.

—Si alguien quiere ser socio, ¿qué proceso se lleva para su admisión?
—Primero le aconsejamos que se integre en la peña poco a poco. Y una vez cuando él nos conoce y nosotros lo conocemos a él, decidimos democráticamente si lo hacemos socio o no. Porque ya le dije antes que el lema de la peña Los Especiales es convivir en paz, armonía y hermandad. Por lo tanto, no queremos tener a nadie que sea incomodo para la peña.

—La peña se llama Los Especiales y queréis ser especiales en todo
—Exactamente, sobre todo en las normas de convivencia, por el bien nuestro y del futuro de la peña y de las generaciones venideras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN