El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Satse denuncia en la Inspección las condiciones de trabajo de los puntos de vacunación

Acusa a la Consejería de "no mitigar los efectos adversos producidos por las altas temperaturas" en estos puntos en la provincia de Huelva

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vacunación en el Nuevo Colombino. -

El Sindicato de Enfermería, Satse, en Huelva ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la "grave situación" en la que se encuentran desarrollando su trabajo las enfermeras y enfermeros en los puntos de vacunación de la provincia de Huelva, "principalmente debido a las altas temperaturas de la época estival en la que nos encontramos".

En su denuncia, Satse subraya la situación de "desamparo y de riesgo laboral" que sufren dichos profesionales, ya que estos puntos de vacunación, también llamados “vacunódromos”, o las carpas colocadas anexadas a los centros sanitarios, "carecen de aire acondicionado y si lo tienen, están dentro del recinto, pero el personal de enfermería tiene que salir a plena calle a vacunar, con las temperaturas actuales y con el equipo de protección puesto".

Estos vacunódromos se distribuyen en la provincia de Huelva en Almonte (polideportivo municipal), en Bonares (recinto ferial), en Huelva capital (Estadio Colombino), en La Palma del Condado (frente al centro de salud) y en Lepe (polideportivo municipal). Igualmente, en los centros de salud de Ayamonte, Bonares, Bollullos… existen carpas anexas a los mismos para realizar las vacunaciones y PCR, explica el sindicato en un comunicado.

El sindicato también denuncia que hay enfermeras y enfermeros que tienen que enfrentarse a" jornadas maratonianas de hasta 12 horas de turnos de trabajo, administrando una vacuna por minuto". Todo ello, en algunos casos, "sin contar con zonas de descanso ni protocolos para realizarlo; incluso a veces, estos recintos carecen de ambulancia porque el Centro de Coordinación las requieren para atención urgente".

Además, continúa explicando Satse, las áreas de espera de los pacientes se encuentran "a pleno sol en la mayoría de los recintos", en algunos centros "no existen neveras para conservación de alimentos ni bebidas frescas para los profesionales" y también hay centros sanitarios que "carecen de colaboración de la policía local o protección civil, con lo cual origina en algún que otro caso un caos que los profesionales no tienen ni deben de soportar". Y no menos importante es "la contaminación producida por los vehículos en los vacunódromos que afectan directamente a los profesionales".

Ante estas condiciones de trabajo "carentes de seguridad", Satse ha interpuesto esta denuncia en la Inspección de Trabajo reclamando a la Administración sanitaria andaluza a que implante, "con la mayor rapidez", las medidas y/o resoluciones que sean pertinentes a fin de "garantizar los derechos individuales y colectivos de los profesionales y/o trabajadores, así como del resto de la población, ante la extrema situación sanitaria existente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN