Fausto Velázquez plasma en sus lienzos el horror del coronavirus
Murciélagos, ratas, buitres, esqueletos que bailan sobre sus propias tumbas y máscaras, alegorías del pintor sevillano durante la pandemia
Murciélagos, ratas, buitres, esqueletos que bailan sobre sus propias tumbas y máscaras, alegorías del pintor sevillano durante la pandemia
El rojo cinabrio con que se pintaban los gladiadores victoriosos en Roma procedía de la mina de mercurio española de Almadén y hubo una pintura para acuarela he
La Operación Sevilla fue una trama de falsificación de arte que en pleno franquismo se cerró en falso y que ahora desvela un detective privado
"Orgullo vieja" es el título de un montaje teatral y lo será de una película documental sobre ocho mujeres del sevillano barrio de Triana
La onubense recuerda que "es muy difícil tener un Goya" pero asegura no haber perdido la perspectiva de que lo que hace "es trabajar"
"¿Y tú, qué quieres ser de mayor?", la pregunta que sirve para inspirar al artista plástico Alonso Gil en su última exposición, "Working class heroes"
La literatura erótica y pornográfica, pese a editarse entonces clandestinamente, tuvo un enorme vigor en España durante el siglo XIX y hasta la Guerra Civil
El artista actuará este miércoles, a partir de las 21.00 horas, en el auditorio de la Casa Colón
Las Tres Mil Viviendas es "un barrio delicado", según José Suárez 'El Torombo', seleccionador de la veintena de artistas jóvenes que participan en la Bienal
"Llevo toda mi vida contando mi historia y toda mi historia contando mi vida", asegura el artista, que acaba de cumplir 70 años
El libro recoge las charlas entre Jorge Luis Borges y dos adolescentes, Alejandro Manuel Pose Mayayo y Jorge, en las que se divirtieron como adolescentes
Carbón mineral, cisco de picón, cisco de carbón, carbón de barbacoa y leña se siguen despachando a granel en La Carbonería de la calle Parras de Sevilla
Los Grupos Autónomos para la Liberación de los Árboles de Sevilla (GALA-Sevilla) están "liberando" árboles de la ciudad de "alcorques agónicos"
Todo el horror de la guerra, los bombardeos, ametrallamientos, evacuaciones, separaciones familiares, muertos y heridos, sirenas y noches en vela, quedó plasmado en una colección de dibujos hechos por niños durante la Guerra Civil española, ahora recogidos en un libro por la Universidad de Málaga